Muy buen día de la Tradición !!!
Un festejo que solo se celebrará en algunos lugares.
El Día de la Tradición se eligió el 10 de noviembre. Fecha de nacimiento del escritor José Hernández, autor de “El gaucho Martín Fierro” y “La vuelta de Martín Fierro”.
La primer versión en forma de poema narrativo y la segunda parte en forma de relatos en versos de la propia experiencia del gaucho de nuestras tierras y sus peripecias.

En una nota elevado al Congreso de la Nación se pidió que se instituyera este día y se solicitaba establecer una Peregrinación Gaucha de Criollos/as y Tradicionalistas a la ciudad San Antonio de Areco, más precisamente al Museo Histórico de Ricardo Güiraldes en homenaje y consagración de este día en el territorio nacional.
La aprobación ante la Cámara de Senadores y Diputados fue unánime, declarada bajo la ley Nº 4756 / 39, promulgada el 18 de agosto de 1939, y se publicó en el Boletín Oficial (entrando en vigencia), el 9 de septiembre del mismo año. La referida ley se originó en el Senado y fueron sus autores D. Edgardo J. Míguenz y D. Atilio Roncoroni.

Desde entonces, el Día de la Tradición, se celebra en la mayoría de las ciudades del país y reúne a los sectores tradicionalistas con fiestas conmemorativas a la identidad nacional, del gaucho y sus costumbres
No hay comentarios:
Publicar un comentario