Los 10 países más endeudados del Mundo
Datos confirmados en la web
No podemos olvidar un verdadero acto revolucionario de nuestro país:
Cómo conformar una propuesta partidaria competitiva a nivel nacional
El desafío de Cristina
El PJ a nivel nacional convocó a su congreso partidario, lo hizo Cristina Fernádez de Kirchner, con la mirada puesta en las elecciones que YA se realizaron en el país, preocupada, pone su mirada en el desdoblamiento planteado por el gobernador Axel Kicillof en la provincia.
Establecer una convocatoria al electorado que se muestra desencantando con el modelo económico que impulsa el modelo del gobierno nacional.
"Estuvimos analizando las elecciones que de todo el país y pudieron hablar todos los legados. Se plantearon los problemas por la coparticipación y los recursos que no llegan a las provincias y la situación de la gente, que no llega a fin de mes. por eso la necesidad de plantear una alternativa en medio de un calendario electoral muy complicado", dijo a la prensa en senador por Formosa, José Mayans.
También se valora el alto grado de ausentismo en las elecciones que se adelantaron y además, desmentir la idea del gobierno nacional que las próximas elecciones "es un plebiscito sobre Cristina".
Teniendo en cuenta las declaraciones que realizara José Luis Espert (el libertario) de que su tarea en esta elección es "enterrara al kirchnerismo".
Dirigir las miradas a los sectores populares más castigados por las determinaciones políticas y económicas del gobierno de Javier Milei y sus colaboradores de motosierra y licuadora.
Que, sin dudas, son las mayorías.
El gobernador reclama al presidente por la Autopista "Presidente Perón"
"Estamos hartos", dijo
Como se ha publicado en nuestros medios, la gobernación le pidió en varias oportunidades al presidente el traspaso de la importante obra que favorece a 12 distritos de Buenos Aires: La Autopista "Parque Presidente Perón"
Tan solo faltan cinco kilómetros para su finalización y el gobierno nacional se niega a realizar, pero a diferencia de Nación, la Provincia se compromete a finalizar, porque entienden la importancia que representa la misma.
Qué dijo el gobernador? "Si no la va a terminar que nos la transfiera". E hizo uso de un argentinismo (extraído de la comedia de Lope de Vega publicada en 1618) "yo no sé que perro tiene pero si se que es como el perro del hortelano que no hace ni deja hacer".
"Necesitamos que la semana que viene nos transfiera la autopista. Estamos hartos. Formamos un consorcio y estamos trabajando, pero no podemos seguir porque Milei no lo hace, ni quiere que la haga otro", dijo el gobernador.
La autopista Perón es el tercer anillo de circunvalación del AMBA (el primero es la General Paz, el segundo es la ruta 4) y esta obra atraviesa 12 municipios.
Los habitantes de la zona (como nosotros) conocen que la traza de la autopista comprende 83 kilómetros en total. Inicia en la intersección del Camino del Buen Ayre y la Ruta 7 y baja hacia el sudoeste para alcanzar la Ruta 2, en La Plata.
La gobernación ya realizó un consorcio para su ejecución y los que adhirieron fueron:
los intendentes Andrés Watson (Florencio Varela), Gastón Granados (Ezeiza), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Gustavo Menéndez (Merlo).
Hoy por hoy existen denuncias en determinados sectores de la prensa de alcance nacional que se ha convertido en lugares aprovechados por narcotraficantes que adquirieron predios a muy bajo costo y que se convirtieron en sus principales "rutas de vinculación" con el delito por no existir ningún tipo de controles sobre circulación.
Javier Milei, imperturbable!!
“Experimentamos que se está perdiendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto. Se muere el futuro” "Argentina sangra en la iniquidad y entre los que se laburan todo y los que han vivido de los privilegios" “Nos mintieron muchas veces”. “Experimentamos que se está perdiendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto. Se muere el futuro”. “Basta de arrastrarnos en el barro de la descalificación, de la violencia”. Palabras pronunciadas por el Arzobispo García Cuerva en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires, frente el presidente y sus funcionarios.
El arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, dio un mensaje sin eufemismos en el Tedeum. “Cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas”, planteó.
Y, tal cual se esperaba, el Arzobispo utilizó pasajes bíblicos que pegaron fuerte en los oídos de los funcionarios presentes, aunque, tanto Milei como sus funcionarios más cercanos, se mostraron imperturbables.
Clara demostración de que poco les interesa el bienestar de la población y sí les interesa un determinado sector de la sociedad "no populista".
“Nuestro país también sangra. Tantos hermanos que sufren la marginalidad y la exclusión, tantos adolescentes y jóvenes victimas del narcotráfico que, en algunos barrios, es un Estado paralelo”. Dijo.
“Tantas personas en situación de calle, familias que sufrieron las inundaciones, las personas con discapacidad. Tantas madres que ya no saben qué hacer o cómo evitar que sus hijos caigan en la droga o en las garras del juego”, sostuvo.
Qué pasa con los jubilados?. afirmó que “merecen una vida digna, con acceso a los remedios y a la alimentación, herida que sigue abierta y sangra hace años, pero que como sociedad tenemos que curarla pronto”.
Advirtió también sobre los “haters de Jesús” y sobre el “terrorismo de las redes sociales”. "Es malo que la sociedad se acostumbre comer el pan duro de la desinformación”. “Hay quienes se burlan de Jesús”. “Los que difaman, desprecian o critican destructivamente a una persona, entidad u obra”. “Son los que odian y justifican su desprecio; el ´terrorismo de las redes´, como decía el papa Francisco, y hemos pasado todos los límites: la descalificación, el destrato y la difamación parecen moneda corriente”.
Mientras Javier Milei escuchaba imperturbable!!
Está todo dicho.
Marcos Paz es noticia
Habilitan un nuevo tramo de la Ruta 40
Como se esperaba, se habilitó un nuevo tramo de la Ruta 40, en esta oportunidad es el que está comprendido entre el kilómetro 50 y la calle Piedras. Así lo confirmaban funcionarios con responsabilidades, Guillermo Ramírez, responsable del área municipal, y Franco Carlini, a cargo de la obra, quienes brindaron detalles sobre los avances y próximos pasos de la obra.
Los funcionarios confirmaron que las obras aún no están terminadas. “Se habilita el tránsito para facilitar la vida de los vecinos”, dijo RamírezPor su parte el ingeniero Franco Carlini los faltantes: Mientras se realicen las señalizaciones “habrá presencia de personal de tránsito para ordenar la circulación”. Y aseguró que ya se comienza con otro de los tramoas: “Estamos avanzando con el ensanche y el movimiento de suelo, y seguimos drenando el agua acumulada por las lluvias”.
El funcionaro con responsabilidad en la circulación vial aseguro que: "en cada desvío que halla que hacer
se aplicarán mejoras provisorias con estabilizadores y cemento. También se están ejecutando tareas de iluminación con luminarias LED. Ramírez aclaró que “algunos detalles como la pintura vial o la bicisenda del paso a nivel aún no están concluidos”, y remarcó que “la decisión de abrir se tomó para responder a una necesidad concreta de los vecinos”.
Meten miedo y avanzan sobre el sector más necesitados los trabajador@s
Milei y Sgturzenegger apuntan a limitar el derecho a huelga
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
Todo vale para los libertarios y tras una apariencia mentirosa que tiene como objetivo desregulación de la marina mercante, impone un reforma laboral, totalitaria y agresiva, aún más de la que se planteaba en el DNU 70/23 y que se encuentra suspendida por la Justicia del Fuero Laboral.
Plantea modificar el artículo 3° del DNU 340 modificando el artículo 24 de la ley 25877 que trata los conflictos colectivos y amplia las actividades consideradas "esenciales": garantizar una prestación mínima en caso de huelga.
Lo modifican de esta manera:
"Los conflictos colectivos que pudieren afectar la normal prestación de servicios esenciales o actividades de importancia trascendental quedan sujetos a las siguientes garantías de prestación de servicios mínimos", así marca la norma vigente y la quieren modificar así: "Establece en la nueva que los servicios esenciales deben garantizar una prestación mínima del 75% y las actividades o servicios de importancia trascendental un 50%."
Y se establece como esenciales ampliando la lista que regía hasta hoy. Los incluidos son "los servicios sanitarios y hospitalarios, así como el transporte y distribución de medicamentos e insumos hospitalarios y los servicios farmacéuticos"; "la producción, transporte y distribución y comercialización de agua potable, gas y otros combustibles y energía eléctrica"; "los servicios de telecomunicaciones, incluyendo internet y comunicaciones satelitales"; "la aeronáutica comercial y el control de tráfico aéreo y portuario; incluyendo balizamiento, dragado, amarre, estiba, desestiba, remolque de buques y todos los servicios portuarios"; "los servicios aduaneros y migratorios, y demás vinculados al comercio exterior"; "el cuidado de menores y educación de niveles guardería, preescolar, primario y secundario, así como la educación especial"; y "el transporte marítimo y fluvial de personas y/o mercaderías y/o carga, servicios conexos y operaciones costa afuera".
Qué planteará el sindicalismo argentino?
Sin mejoras en el salario para jubilad@s y pensionad@s
El sector pasivo tendrá que seguir esperando
Si el sector pasivo tenía alguna esperanza de recibir una pequeña mejora al magro salario, tendrán que seguir esperando por que los diputados del PRO apoyaran la negativa de otorgarlo no dando qúorum en la sección que se planteaba subir le magro bono de $70 mil a $ 105 mil.
Tres gobernadores fueron también responsables de que sus diputados no dieran qúorum, Jalil, el gobernador de Tucumán, Llaryora de Córdoba y Zamora de Santiago del Estero.Faltaron 5 legisladores para obtener el qúorum necesario y paralelamente, Javier Milei evita que se designe un presidente para la Comisión Investigadora de la causa $LIBRA.
Qué pasó con Silvia Lospennato?
Derrotada en las elecciones legislativas de CABA e insultada por el propio Milei, y qque en su oportunidad criticó a la "motosierra" de Milei contra los jubilados, ahora no dio qúorum y así se gana un respaldo que no va a obtener de La Libertad Avanza. Es una "costumbre" de la diputada PRO, La diputada también estuvo ausente en la sesión del aumento que se votó en 2024 pero respaldó el veto presidencial después.
MARCOS PAZ
Informe del Jefe Comunal después del temporal
MERLO
Llevan la educación ambiental a los jardines de infantes
Un libro pensado en la educación inicial
Una importante iniciativa nació de parte de las escritoras Luciana Murzi y Lola Giménez para llevar la educación ambiental a los jardines de infantes del distrito, sobre el Río Reconquista.
El objetivo es muy directo: fortalecer la educación ambiental y la identidad de nuestro distrito a los niños del nivel inicial.
La entrega de los libros se realizó en el Jardín N°950 en donde varios Jardines del distrito se reunieron con autoridades municipales.
“Este libro es sumamente importante. Se trata de un cuento que está situado en Merlo, en el Río Reconquista. Habla de su flora y su fauna, por lo que su lectura es necesaria desde edades tempranas”, sostuvo la Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Recreación, Silvana Zahana.
Por su parte, el Subsecretario de Educación, Rafael Díaz manifestó “La obra fue editada y confeccionada en Merlo, dentro de la Ley de Educación Ambiental. El Intendente Gustavo Menéndez siempre nos pide que la bibliografía que se trabaje en las escuelas esté vinculada con lo local, con el día a día de los chicos. Y qué mejor que hacerlo con una jornada literaria, junto a toda la comunidad educativa”. Manifestaba el Subsecretario de Educación, Rafael Díaz.La inspectora del área inicial de Merlo, Mara Díaz tuvo palabras destacadas para el accionar del municipio: “Hace 18 años que soy inspectora y siempre hemos contado con la colaboración de la Subsecretaría de Educación. Ahora, repartieron este libro para todos los Jardines de Infantes del distrito”.
La Directora del Jardín N°950, María de los Ángeles Arias tuvo palabras para destacar el rol que viene cumpliendo la Subsecretaría de Educación: “Siempre están presentes con nosotros, nos acompañan desde hace mucho tiempo, con diferentes elementos escolares. Ahora, nos presentan este libro, que es clave para la educación ambiental”.
La página municipal informa que pueden comunicarse con la Subsecretaría en su ubicación oficial Juncal 588 esquina Ríobamba TE: (0220) 483 6081
A dos días de las elecciones legislativas en CABA
Todos los medios y diferentes analistas políticos analizan las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y coinciden en que la participación fue la más baja en su historia electoral.
Los informes dan cuenta que solo el 54% del padrón fue a votar y todos coinciden en que la indiferencia a participar es por su rechazo a los políticos en general.
Y algunos (los menos) se preguntan: en dónde está los que batían cacerolas?.
Nadie habla de los errores cometidos por las "encuestadoras". Nuevamente arrojaron un error garrafal al emitir sus guarismos, al predecir que el ganador sería Santoro con un 28% y que entre la Libertad Avanza y el PRO había "casi un empate"
Finalmente, el ganador por votos emitidos fue Adorni de La Libertad Avanza (30)% que duplicó los votos de Lospennato la candidata del PRO (15).
Y Santoro estuvo casi con el porcentaje que se esperaba sacar un 28%, muy cerca.
Ahora bien, se puede decir que LLA triunfó?
En la legislatura de la ciudad LLA logra sumar 11 legisladores y les da un total de 13.
Leandro Santoro puso en juego 8 legisladores y ganó 10 lo que le permite sumar un total de 20 legisladores.
El PRO (gobierno oficial en CABA) solamente logró quedarse con 5 nuevos escaños, perdió 1 legislador y tendrá 11 en total.
Por su parte el ex Jefe Porteño Rodríguez Larreta obtuvo 5 banca.
La Izquierda obtuvo 2 bancas.
La UCR, mantuvo sus 5 legisladores.
La Coalición Cívica 1 legislador y otros partidos tendrá 4 entre ellos.
MERLO
La asistencia social a la orden de día
Las cuadrillas municipales continúan trabajando de forma coordinada para brindar respuestas a las solicitudes de nuestros vecinos. Recordá que en caso de requerir asistencia, podés comunicarte a los siguientes números:
El Municipio de Merlo dispuso centros para ayudar a los vecinos que necesitan asistencia urgente como consecuencia del temporal.
Se trata de lugares de evacuación y espacios solidarios que brindan servicios de almuerzo y cena para aquellos vecinos del distrito que lo necesiten.
Los colaboradores preparan platos de comida y camas para los vecinos que lo requieran. Además, se dispone de ropa y calzados.
– CENTROS SOLIDARIOS QUE BRINDAN SERVICIO DE ALMUERZO Y CENA
CDI San Eduardo: Dean Funes y Cucha Cucha, Barrio San Eduardo
CDI Merlo Norte: Brasil y San Antonio, Merlo Norte
CDI La Blanquita : Sucre e Itaqui, Libertad
CDI Mariano acosta : Génova y Rosales, Mariano Acosta
CDI Zorzal: Otero y Colastine, Pontevedra
Envión Barrio Arco Iris: Operativo Cóndor 1047, Barrio Arco Iris
PCC El Molino: Olleros 1494, Libertad
Agrupación Néstor Kirchner: Av. Presidente Perón 25.020, esq. Av. Argentina (frente a las vías)
– CENTROS DE EVACUACIÓN Y ASISTENCIA
PCC Martín Fierro: Amperes y Pedernera, Barrio Martín Fierro.
CIC Santa Marta: Malaver y Zabaleta, Libertad
CIC Río Alegre: Loria Esquina Guaminí, Mariano Acosta
CIC Ferrari: Vitd y Carlos Gardel, Agustín Ferrari
Club CEPA Pontevedra: Giachino 2440, Pontevedra
Capilla San Cayetano: Paraná 2850, Barrio La Teja
Defensa Civil: WhatsApp: +549-220-403-9581 | Teléfono: 0220-483-3648
Bomberos Merlo: 0220-482-2222
Bomberos Mariano Acosta: 0220-499-8151