Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

viernes, 2 de mayo de 2025

Actualidad política en la provincia

                     Armado peronista en la provincia por afuera                       de las estructuras actuales

Más peronistas que Perón

Comenzaron con un armado dentro del peronismo de la provincia pero que no siguen las estructuras actuales del kirchnerismo//Cámpora y del Movimiento al Futuro, el armado en la provincia del gobernador Axel Kicillof.

Imagen de la web

Según los comentarios, el actual Jefe Comunal de Tigre, Julio Zamora, sería el convocante (al menos fue el anfitrión) y al que se sumarían el intendente Esteban Echeverría, Fernando Gray (archi enemigo de Máximo Kirchner y de su armado con La Cámpora), de Chivilcoy, Guillermo Britos y varios/as diputado/as y diferentes militantes, algunos que ocuparon importantes cargos como "El Juanchi Zabaleta, que fue expulsado por la vecindad del distrito en el que era intendente,Hurlingham, a quien se lo escuchó decir en varios lugares que: “El peronismo empezó a estar muy lejos de la sociedad”,   entre otros que también se muestran alejados de la actual conducción del PJ.

A los referentes de este nuevo espacio que pretende insertarse y crecer, se los escucha decir constantemente que:  "hay que construir una nueva alternativa para enfrentar al gobierno nacional".

Deteniéndonos en frases del anfitrión, Julio Zamora, “Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei. Estamos viviendo una realidad agobiante, con un Gobierno que avanza sobre los derechos de trabajadores, jubilados y personas con discapacidad. La primera prioridad es salvar a la patria de lo que está pasando, porque mucha gente se está quedando afuera”.

En la misma postura se escucharon disertaciones de los presentes, que tienen ajustadas coincidencias con lo que opinan los integrantes de las otras líneas a la que ellos dicen: "rechazamos".  

Para justificar sus posturas dicen: “Necesitamos construir una alternativa política para 2025 y 2027. Hay una gran resignación entre militantes y simpatizantes, por eso impulsamos un espacio de diálogo amplio, sin liderazgos indiscutidos, con referentes del peronismo y de otros sectores”.

Y los militantes peronistas se pregunta: "en qué quedó la verticalidad del peronismo histórico"

 Por su parte "El Juanchi" Zabaleta, dijo: construir, debatir y,


fundamentalmente, pensar en los jubilados, en los trabajadores, en los que menos tienen; en aquellos que invierten, como empresarios, en cada uno de los municipios y de esta sección electoral para seguir generando empleo, que no la están pasando bien”. Curiosamente declama lo que no hizo en su distrito cuando fue intendente.

Como "armador de la Tercera" definieron a Fernando Gray y como "armador de la Cuarta" al Guillermo Britos.

La primera sección electoral agrupa a 24 Municipios del conurbano bonaerense: Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

La tercer  sección electoral agrupan 19 distritos:  Almirante BrownAvellanedaBerazateguiBerissoBrandsenCañuelasEnsenadaEsteban EcheverríaEzeizaFlorencio VarelaLa MatanzaLanúsLobosLomas de ZamoraMagdalenaPresidente PerónPunta IndioQuilmes y San Vicente

La cuarta sección electoral agrupa 19 distritos:  AlbertiBragadoCarlos CasaresCarlos TejedorChacabucoChivilcoyFlorentino AmeghinoGeneral ArenalesGeneral PintoGeneral ViamonteGeneral VillegasHipólito YrigoyenJunínLeandro N. AlemLincolnNueve de JulioPehuajóRivadavia y Trenque Lauquen

Dentro de los que expresaron su postura, se rescata al ex intendente de Tres de Febrero, Jorge Mangas, que perdió su distrito estrepitosamente en mano del ahora "libertario" Diego Valenzuela (otrora radical). “El nivel de participación legal dentro del Partido Justicialista está muy acotado y lo que hay que generar es un espacio político propio que pueda representar lo que significa el movimiento peronista. Ese es el tema de fondo. No se puede coartar la posibilidad —mucho más ahora que se suspendieron las PASO y que no va a haber interna tampoco dentro del partido". Para finalizar aclaró que: acá parece que viene una política de centrismo que apuntó a que el movimiento peronista quede en manos de unos pocos y que, encima, ideológicamente están cada vez más lejos del sentimiento popular y del sentimiento ideológico de lo que es este espacio”.

Lo que no explica cómo dos jefes comunales como él y Juanchi perdieran sus distrito

Cuando se los escucha, todos proponen lo mismo: derrotar al gobierno libertario de Milei, pero no se entiende que con objetivos comunes vallan separados. 

Todo hace pensar que "pasan más los objetivos personales"


No hay comentarios: