Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

viernes, 2 de mayo de 2025

Actualidad social

 

Día de los Trabajadores/as

Por: Riqui Arraigada


Hoy se conmemora el Día de los trabajadores/as. Y es por algo que nos impusieron desde afuera, por ocho muertos ejecutados en Chicago. Nuestro Homenaje y respeto para ellos...! Pero en Argentina tenemos nuestros propios muertos, que fueron muchos, los enumera en una publicación Riqui Arraigada. Nos inclinamos a homenajear a Máximo Mena, trabajador de SMATA que es asesinado el 29 de Mayo de 1969 en "El Cordobazo".

 Día de los Trabajadores

El 16 de junio de 1955, los aviadores de la Unión Democrática bombardeaban Plaza de Mayo y mataban a 308 transeúntes. No, el 16 de junio no es el Día de los Trabajadores.
El 9 de junio de 1956, la Fusiladora de la Unión Democrática disparaba contra 12 trabajadores en los basurales de José León Suárez de los cuales cinco murieron. No, el 9 de junio no es el Día de los Trabajadores. 
El 23 de agosto de 1962 un grupo de canas de civil secuestraba a Felipe Vallese, quién nunca más apareció. No, el 23 de agosto no es el Día de los Trabajadores. 
El 13 de mayo de 1966 los culatas de Vandor mataban a uno de los suyos (Rosendo García) y a dos militantes opositores al Lobo: Juan Salazar y Domingo Blajaquis. No, el 13 de marzo no es el Día de los Trabajadores. 
En el Cordobazo, 29 de mayo de 1969, cae el obrero de SMATA Máximo Mena. No, el 29 de mayo no es el Día de los Trabajadores.
Y los muertos en la Patagonia, la Forestal o los Talleres Vasena. Y los trabajadores muertos y desaparecidos en la dictadura o víctimas de la Triple A. 
Pero no: en nuestro país, en el Día de los Trabajadores, se conmemora la muerte de ocho tipos ejecutados en Chicago, por leyes norteamericanas. 
Y señálelo usted en algún foro y será tratado de macartista, fanático, fascista, peroncho, contrarrevolucionario y cuánta cosa más por personas, además, la mar de comprensivas, democráticas y progresistas así como apoderadas de santo internacionalismo y tanta devoción por las víctimas de allá como menosprecio por las de acá. Mucho Codovila, parece, mucho Alfredo Palacios. 
Un afectuoso saludo para todos ellos.

No hay comentarios: