Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

jueves, 6 de octubre de 2011

Terminal de Ómnibus de media y larga distancia

Se completó la importante obra que traspasa los límites de Merlo. Es la Terminal de Ómnibus de media y larga distancia.
Beneficia a todos los vecinos de Merlo y muchos de zonas aledañas, evitando así sufrir las inclemencias del tiempo y favorecer el desarrollo turístico del país.

La botica de "El Vecindario".

* El escritor y periodista Osvaldo Bayer, inauguró la Biblioteca Popular “El Eternauta”: Lo hizo junto a la titular de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) María del Carmen Bianchi –candidata a diputada nacional– y la dirigente social de la Agrupación “La Dorrego”, Antonia Portaneri, en el barrio porteño de San Telmo. Destacaron por radiopropuesta la importancia que tienen las bibliotecas populares para toda la sociedad.
* El DNI número 10 millones:  la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que la gestión de Gobierno debe dirigirse a solucionarles los problemas a la gente y lograr la igualdad de oportunidades para todos los habitantes del país. Lo hizo al inaugurar un nuevo centro de documentación y entregar el DNI N° 10 millones y resaltó “las cosas que hacemos cuando ponemos esfuerzo, trabajo y patriotismo, dan siempre buenos resultados”. El lugar es el viejo edificio de lo que se conoce como el BANADE.
*El Día del Inmigrante: Nuevamente Merlo festejó el Día del Inmigrante. Una multitud se dio cita en la Plaza Fundador Don Francisco de Merlo, en donde compartieron sus costumbres y cultura de los diferentes países que se han radicado en nuestra zona. Es un éxito que se repite todos los años.
*Policías y parteros: Pertenecen al programa Protección Ciudadana y de recorrida por la localidad de Pontevedra, fuero sorprendidos por una pareja que necesitaba ayuda. No era para menos, la mujer que era trasladada al Hospital Materno Infantil de lugar, cundo su automóvil se averió. Es así que el chofer del móvil Alfredo López y los oficiales Juan Carlos Saavedra y Diego Martín Rodríguez oficiaron de “parteros”, con mucho éxito gracias a Dios. El bebe se lo llamó Sergio y goza de muy buena salud al igual que su mamá.
*Jardín 944: La comunidad educativa decidió bautizar al Jardín 944 del barrio Arco Iris como  María Eva Duarte.

Consejo Local Económico y Social

Ya hace varios años que, por iniciativa del Intendente Municipal, Raúl Alfredo Othacehé, viene funcionando el Consejo Local Económico y Social de Merlo (CLES).
Y qué es?.
Es una organización no gubernamental que está integrada por distintos representantes de la comunidad merlense y tiene como objetivo principal, el tratamiento, control y evolución de las políticas sociales, de desarrollo humano y económico del distrito.
Quiénes participan?.
Funcionarios municipales, entre los que se destaca el Jefe Comunal y la Presidenta Honoraria del Consejo de la Mujer. Edil Mónica Arnaldi, profesionales, asociaciones sindicales, centros de jubilados, establecimientos educativos, entidades religiosas, asociaciones intermedias, cooperadoras, club, sectores empresariales, grupos de jóvenes y distintos vecinos de Merlo que se acercan a plantear inquietudes.
Este año la reunión se llevó a cabo en la Quinta Municipal “La Colonial” y el temario propuesto, tanto por funcionarios como por los propios integrantes fue extenso y variado, destacándose, en ésta oportunidad, el tratamiento de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (CUMAR) y la disposición del Juez Armelia de provincializar el Sistema Municipal de Salud.
El orden del día destacaba el tratamiento del inicio de actividades de la Universidad Nacional del Oeste, la prolongación del ramal ferroviario FFCC Midlan, hasta el barrio Santa Isabel. La electrificación del ferrocarril Sarmiento, ramal Merlo Lobos hasta Marcos Paz y el mega proyecto urbano que es la construcción de un puente vehicular sobre las vías del ferrocarril Moreno Once, a la altura de la calle Junín uniendo el centro de Merlo, de norte a sur.

Raúl Othacehé y su esposa Mónica Arnaldi (foto de archivo)
La provincialización de la Salud
Por disposición de un Juez, los municipios del Conurbano debían aceptar la provincialización de los Hospitales Municipales.
Algo que fue rechazado por el Honorable Concejo Deliberante en sesión especial.
Los ediles en su mayoría absoluta (salvo la edil del Partido de Martín Sabatella), rechazaron la disposición del Juez Armelia, reforzando la disposición de la Constitución Nacional que establece claramente y garantiza la autonomía del los regímenes municipales de la Argentina.
N.E.: La creación de una organización civil libre de la comunidad, que participe en determinadas acciones del gobierno municipal, aportando ideas, sugerencias y necesidades de toda una comunidad, conforma un viejo anhelo de los fomentistas que hoy ven como una realidad.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Merlo realizó la Mega Feria Regional de Tecnología y Ciencia.

El Jefe Comunal, Raúl Alfredo Othacehé, tuvo palabras de
reconocimiento para docentes y alumnos, como así también
para todos los que trabajaron en la realización de la Mega Feria

A manera de “desafío”, el Gobierno Municipal organizó junto a entidades educativas, asociaciones profesionales, industriales y docentes la III Feria Regional de Ciencia y Tecnología, este año con la participación de los distritos vecinos de Ituzaingó y Morón.
Su desarrollo fue durante tres días consecutivos, teniendo comienzo el 24 de agosto.
En la exposición se observaron 100 stands en el que alumnos y profesores expusieron sus proyectos.
Con la presencia de distintas autoridades del gobierno municipal, la inspectora, Jefe Regional Ofelia Sasiaín, tuvo palabras de elogio y agradecimiento tanto para los que trabajaron en el evento como para el propio Intendente Municipal de Merlo, Dr. Raúl Alfredo Othacehé, que hizo posible que esta importante muestra de capacidad educativa se realizase.
Por su parte, el jefe Comunal, destacó la realización como “un gran esfuerzo de todos, que demuestra la capacidad creativa, de investigación y realizadora de alumnos y profesores, de cara al  tiempo que vivimos”.
El Gobierno Municipal de Merlo, donó 35 placas ymedallas, además, todos los participantes recibieron diplomas de honor.
Se entregaron premios y menciones especiales a trabajos presentados que fueron determinados por una Comisión Evaluadora oficial.
Se entregaron 16 premios por área y nivel y 15 menciones especiales.
De estos proyectos presentados, 6 pasan a la instancia de la Feria Provincial, donde participaran con otros de distintos distritos de la provincia de Buenos Aires.

Los participantes abarcaron un universo muy amplio, desde el nivel inicial, secundarios, terciario y participaron alumnos de la Universidad del Oeste (UNO).
Una destacada participación de chicos con capacidades especiales se pudo observar en la Feria Regional.

Alumnos que demuestran su capacidad de investigación







Centro Municipal de Diagnóstico por Imágenes

Fachada en perspectiva del edificio terminado

Ya se iniciaron las obras para la construcción del Centro Municipal de Diagnóstico por Imágenes.
El edificio, lindero al Hospital Municipal “Eva Perón”, permitirá a los vecinos de Merlo acceder  a diagnósticos por imágenes en un moderno y complejo edificio destinado para estudios de alta complejidad.
Se contará con un tomógrafo computado de última generación, un resonador magnético y un mamógrafo.
El edificio no será solo estructura de hormigón y albañilería, estará acondicionado técnicamente para el funcionamiento de todos estos elementos de alta tecnología.


Obra en construcción sobre calle Chacabuco  y la esquina de Colón

martes, 27 de septiembre de 2011

Restablecer Contactos

Por razones que no sabemos no podíamos acceder al blog. Ya actualizaremos

miércoles, 24 de agosto de 2011

lunes, 15 de agosto de 2011

El Editorial de nuestra revista "El Vecindario"


Nunca más acertado el editorial del pasado 5 de agosto en nuestra Revista Mensual "El Vecindario". 

Hablamos de comparaciones y manifestamos las opciones en las Elecciones Primarias, Simultaneas y Obligatorias.
Tras los pasos de Evita o muy lejos de ella.
Los resultados marcan que el Pueblo, fue tras sus pasos.

jueves, 28 de julio de 2011

Te damos algunas razones para que puedas confiar en nuestros medios

Uno de los mejores equipos periodísticos de Merlo
Sus publicaciones. . . son las de mayor repercusión
Por su permanencia en el tiempo
Por su responsabilidad y credibilidad
Roberto Gustavo Ayoub
Editor — propietario
Periodista
Egresado de la Escuela Superior de Periodismo Mariano Moreno. Instituto Grafotécnico
Egresado del CoSal.
Se desempeñó como colaborador periodísticos en distintos medios de comunicación: Revista Iniciativa; Diario La Nación , Suplemento del Oeste; Página 12;  “El Investiga”  de Telenoche.  Integrante de la Asociación Gremial desde su fundación UTPBA.

Cristina Salazar Jefa de Comercialización Pulicitaria
Egresada de la Escuela de Formación Profesional del CONET.
Es la encargada de venta de espacios publicitarios en El Vecindario y en 
Radiopropuesta 88.7




 Juan Manuel Leiva
Historiador de costumbre rurales, criollas y sanidad equina.
Vive en Marcos Paz desde hace más de 40 años. Su vida trascendió públicamente entre  hombres y mujeres que tienen a nuestra Tradición como uno de sus principales objetivos.
Conocedor del trabajo rural, del hombre de campo y sus costumbres.



jueves, 21 de julio de 2011

Las “compu” para los chicos de mi vecindad

En el marco del Programa Conectar Igualdad, que permite que más chicos tengan acceso a tecnologías de la comunicación y la información, alumnos de establecimientos educativos de Merlo, recibieron sus nuevas netbooks.
Representando al ANSES, estuvieron: el Director Ejecutivo, Lic. Diego Bossio, el Secretario General, Lic. Rodrigo Ruete, el Subdirector de Prestaciones, Dr. Mariano Cascallares y el Gerente de Prestaciones Centralizadas, Daniel Urdampilleta.

 Los pibes del
Vecindario
Más que contento, feliz. Es la mejor forma de describir el estado de ánimo de Máxi Barrio, vecino de radiopropuesta que, luciendo su netbook, visitó los estudios de la radio.
Máxi Barrios
“si no fuese por el plan conectar igualdad, yo nunca hubiese podido acceder a una computadora propia, solo visitando algunos de mis compañeros o en el los juegos sino, imposible comprarla”, así se manifestaba al ver que él también podía tener acceso a la tecnología desde su casa, visitar la web e informarse al mismo tiempo que capacitarse en sus estudios.
Un esfuerzo que hace el Gobierno Nacional con el aporte de todos que vale la pena, aunque algunos “comunicadores” opinen lo contrario.

martes, 19 de julio de 2011

En el mes de la amistad!!

Quién no se preguntó alguna vez el alcance de esta palabra:  amistad.
Y , si. La amistad, palabra que encierra muchísimo significado (para algunos). 
Dice el Martín Fierro de José Hernández:
“un padre que da consejos...más que padre es un amigo”.
Una simple frase que lo explica casi todo. Eleva al “amigo” al rol del padre y compara que, aquél padre, “es un amigo”.
Desde antaño nuestro país adoptó la costumbre de “practicar la amistad”. Solemos decir: “en las buenas o en las malas” aunque muchos de nosotros (nos incluimos) adoptamos que “los amigos de verdad se ven en las malas”. No hace falta  ni explicarlo. Y que aún sin verlos, los AMIGOS siempre están.
La amistad... Palabra muy asociada a la “lealtad”, si, esa lealtad de la que se habla en un Gran Movimiento Político como  el Justicialismo que de “esa lealtad” hace un culto y tiene un día para festejarlo.
El mes de la amistad, se celebra en el mundo el 20 de julio, a raíz de que “el hombre” posó por primera vez su pie en la Luna.
Este año la “amistad y la lealtad” van de la mano y se podrá observar a la hora de votar para elegir nuestras nuevas autoridades


A propósito de la amistad
La imagen nos muestra el apasionado beso que dos jóvenes se prodigaban mutuamente. Ocurrió en Vancouver, en medio de los violentos disturbios tras un partido de Hockey. Entre la policía antidisturbios y un espectacular incendio.
El sorprendido fotógrafo se preguntó: ¿dónde está el fuego?.
La parejita atinó a decirle a la policía que los retiro del lugar “que eran solo amigos que se encontraron y aprovecharon la ocasión para saludarse”.

jueves, 14 de julio de 2011

Con toda la adrenalina peronista

Nueva candidatura de "El Vasco"

 El Club Ferrocarril Oeste de Merlo Norte fue el lugar elegido para proclamar una vez más la candidatura del Raúl Alfredo Othacehé a la Intendencia de Merlo.

No fue ningún asombro encontrarse con miles de militantes que fueron a vitorear a su Jefe político, “El Vasco” Othacehé.
Pero sí fue un asombro encontrarse con militantes de otros partidos y vecinos de Merlo que se acercaron movilizados por la convocatoria abierta y pluralista que las emisoras locales de radio enunciaban. Y tubo su repercusión.
Antes que el reloj marque las 17 horas, ya se veía en las inmediaciones del Club la llegada de los militantes y, tímidamente, a los vecinos que se iban acercando al lugar  asomándose a sus puertas para observar el movimiento,   muchos de ellos, sumarse a los festejos; por qué?, le preguntamos al vecino de la esquina de Laprida y Güemes, José Fuda y nos manifestó: “ yo soy uno de los que siempre se quejó del gobierno municipal, hoy tengo que reconocer que ningún intendente de Merlo hizo lo que éste está haciendo, lo está trasformando en una hermosa comunidad para todos”, automáticamente se puso a aplaudir en medio de su vereda.
También nos encontramos con una antigua militante del Partido Intransigente, Lidia, que se encontró con otra compañera del PI, Cristina y le preguntó ¿qué pasa? (el cronista fue testigo involuntario del dialogo que a continuación reproducimos). ¿cómo no sabes?, Othacehé viene a anunciar su candidatura a intendente, se postula nuevamente". Afirmó Cristina muy segura de lo que decía.
Lidia se mostró asombrada pero contenta “Menos mal, muchos decían que se iba a la Provincia, la verdad que eso no nos dejaba dormir en casa. Tanto Víctor (su marido) como yo creemos que si “El vasco” se va de Merlo, va ser muy difícil reemplazarlo, más allá de que estemos o no dentro de su partido político es el único capacitado para gobernar Merlo. Es un distrito muy difícil”. Y se persignó con su mano derecha. “Me voy a cambiar, apago el fuego y voy a chusmear ¿me acompañas?”, pregunto Lidia a Cristina y juntas se perdieron entre la multitud. Se conoció a cada uno de los integrantes de las listas de Concejales y Consejeros escolares que acompañarán a Othacehé en las elecciones que se aproximan. La de Concejales tiene como cabeza de lista a Mónica Arnaldi, su esposa y compañera de casi toda la vida.Juntos tejieron en Merlo algo más que una familia: la unidad del Partido Justicialista, como un Movimiento Nacional, Popular y profundamente solidario.
En el marco partidario del anuncio de la postulación de Raúl Alfredo Othacehé, sirvió también para recordar la memoria de quien fuese el impulsor de éste momento histórico de la Argentina: Néstor Carlos Kirchner
Los festejos por el anunció terminó con una desconcentración tumultuosa pero tranquila, con rostros felices.