El vecindario

Periódico que intenta dar a conocer lo que pasa en Merlo y alrededores

Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

Informativas

  • Página principal
  • RADIO PROPUESTA ONLINE

jueves, 21 de noviembre de 2024

Noticias!!

 NO DESOÍR EL MENSAJE DE NUESTROS FARMACÉUTICOS DE CONFIANZA

POR AHORA NO SE APLICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
No comprar medicamentos por fuera de las farmacias.
Se puede favorecer a la falsificación de los mismos.
La des regulación propuesta por el gobierno libertario pone en peligro la salud de la gente.
Hubo un tiempo que se e permitió la venta de medicamentos de venta libre en supermercados, kioscos, almacenes, estaciones de servicios y demás. Hasta el 2009, duró esto durante 18 años, luego una ley casi por unanimidad para que vuelvan los medicamentos en las farmacias, se habla de venta ilegal, de robos en laboratorios y farmacias de barrio y hasta de la falsificación de algunos.
El titular de Ceprofar advirtió la caída de las ventas de medicamentos recetados, "algo que pone en peligro la salud de la población", dijo.

DENUNCIA!!
Hasta dónde avanzará denuncia de Camila Lomonaco, ex secretaria de Sturzaneger en el Banco Ciudad durante el 2001.
Incluye a tres funcionarios más por el delito de apremios y por violación reiterada, a tal punto que debió operarse "Me tuve que operar en el hospital Alemán. Tuve que sufrir una mutilación. Tuve que firmar un consentimiento para que me automutilen como mujer, porque me tuvieron que sacar glándulas de la vagina del grado de deterioro que la tenía por el estado en el que estaba", confió a al medio REALPOLITIK.

Cuando el "apoyo" del FMI nos mandó al "tacho".
Fue durante el mandato de Mauricio Macri que recibió el "apoyo" para que logre ser re electo y evitar el "retorno" del PJ (que no fue, Alberto Fernández no lo fue) otorgándole un préstamo a todas luces ilegal, tanto para el que lo recibía como para el que lo daba.
Ahora el anuncio Georgieva (titular de Fondo) sobre que "apoyaría económicamente al gobierno de Javier MIlei", en lugar de tranquilidad aporta mayor preocupación

La verdad que hasta ahora nunca se lo destacó
Viva el Parque San Martín!
La localidad de Merlo que más creció en los últimos 20 años.

A contramano del gobierno libertario
La ex presidenta CFK, tomó contacto con representantes del gigante asiático ante la realización de un evento, "La iniciativa de la franja y la ruta: oportunidades y desafíos para América Latina", su organización estuvo a cargo del Instituto Patria junto a la Academia China de Ciencias Sociales, según destacó a través de las redes sociales.

La delegación china estuvo encabezada por Li Jun, vice presidente de China NGO Network for International Exchanges (CNIE), y por autoridades de la Academia China de Ciencias Sociales: Zhang Guanzi, director del Instituto del Estudio de Información; y Li Xuesong, director del Instituto de Economía Cuantitativa y Tecnológica.
También estuvieron la ex mandataria Chai Yu, directora del Instituto de América Latina; Du Zhixiong, director del Instituto de Desarrollo Rural, y Wang Xiaoquan, director e investigador de la Secretaría del Consejo Nacional de Think Tanks de Alto Nivel, entre otras autoridades.
El encuentro se dio justo después que la ex jefa de Estado asumió como presidenta del PJ, desde ese momento proyecta su figura como principal referente de la oposición al gobierno de Javier Milei.
Leer más »
Publicado por propuesta en 12:02 No hay comentarios:

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Merlo fílmico...!

 Merlo y los ex combatientes de Malvinas  

Autoridades municipales y ex combatientes merlenses presentaron el proyecto audiovisual escrito y dirigido por Nicolás Cáceres. 

La obra será realizada íntegramente en Merlo con técnica y talentos locales. 

El Intendente Gustavo Menéndez participó de la jornada en la Casa de Veteranos de Malvinas.

 Así se destaca la realización en la página oficial del municipio:

El largometraje, que resulta de un trabajo conjunto entre el Polo Audiovisual de Merlo y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, cuenta la historia del hijo de un veterano de Malvinas que realiza una tesis sobre estrés postraumático. Ante esto, decide entrevistar a excombatientes, lo que genera un vínculo más cercano con su padre.

“Es una idea fantástica de Pablo Yotich, Nicolás Cáceres y todo el equipo del Polo Audiovisual de Merlo. La película no se centrará en el conflicto bélico, sino que estará enfocada en lo que fue el día a día después de la Guerra de Malvinas. Darle visibilidad a esa voz, nos hace reflexionar mucho a nosotros como sociedad”, destacó el jefe comunal Gustavo Menéndez.

Por su parte, el Director del Polo Audiovisual, Pablo Yotich, sostuvo que “La película nació luego de que integrantes del Polo ganaran un fomento proveniente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Entre los cinco vencedores, se destaca esta película, que cuenta lo sucedido luego de la Guerra de Malvinas”.

El filme, que se realizará en la localidad de Merlo y que contará con profesionales locales, comenzará a rodarse en la tercera semana de noviembre. “Traté de ser lo más genuino y respetuoso a la hora de escribir la película. Por suerte, me ayudaron varios compañeros y se creó un lindo grupo humano”, expresó el director Nicolás Cáceres.


Asimismo, Cáceres destacó “Gracias al Polo Audiovisual, la Municipalidad de Merlo y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires se pudo realizar este proyecto. Sin su ayuda, esto no habría sido posible”.

La película contará con las actuaciones de Salvador “Toti” Ciliberto, Alejandro Müller, Matías Alé, Claudio Caspar, Raúl Rizzo y un gran elenco de actores y actrices merlenses surgidos de un casting de más de 200 participantes.



Publicado por propuesta en 12:02 No hay comentarios:

Buenas noticias

 Obras destacada para Mariano Acosta

Pavimentan al Avenida Constituyente

Una obra tan necesaria como importante, la re pavimentación de la Avenida Constitución, que permite una importante salida vehicular hacia el distrito de Moreno directamente por Río Alegre y el puente Cascallares.


También contempla la re pavimentación de la calle Zapaleri, importante avenida que se convierte así en un nexo de unión permitiendo la conexión de toda Mariano Acosta con sus barrios linderos al Río Reconquista y una destacada -aunque remota posibilidad- que se consolide esta avenida, Zapaleri, hacia Marcos Paz, teniendo en cuenta la importante zona agropecuaria que atraviesa. 

La obra en sí, incluye la realización -a nueva- la calzada existente, su  reconstrucción de banquinas, conformar las cunetas con un perfilado que permita el funcionamiento de los desagües pluviales y la instalación de nueva iluminación LED en toda la avenida.


Según la página oficial del municipio, los trabajos  forman parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas merlenses.

Desde el ámbito municipal se destaca la importancia que ha cobrado en toda esta gestión la zona de Río Alegre, como barriada en crecimiento y desarrollo turístico.



Publicado por propuesta en 11:48 No hay comentarios:

Buenas noticias para Merlo

 Una nueva escuela para el distrito

La secundario 39 en La Teja

Un viejo anhelo de la vecindad del barrio conocido como "La Teja", desde hace muchos años que la comunidad trabajó desde el ya extinto Consejo de Entidades Intermedias para darle a todos los pibes/as una posibilidad de completar sus estudios secundario sin necesidad de viajar lejos de sus casas.

Su construcción es modelo de educación, dotando al edificio de las mejores y más modernas instalaciones, proyecta una capacidad de 400 estudiantes y sus instalaciones serán modernas que incluyen salón de usos múltiples, patio para recreación y actividades deportivas, además se proyecta que en sus estaciones funcione un comedor escolar.

Según el informe municipal que difundió el intendente Gustavo Menéndez a través de las redes, las obras es realizadas por el gobierno de la provincia de la mano del gobernador Axel Kicillof y su equipo. 

Una obra proyectada para una duración de 365 y se prevé que será inaugurada en septiembre del 2025.   

El Jefe Comunal, Gustavo Menéndez, agradeció al gobernador las obras: “Esta es la llave que le abre las puertas a la esperanza de muchos chicos y chicas” "Poder poner en marcha una obra de infraestructura que garantiza el acceso a la educación a cientos de chicos y chicas de distintos barrios de Merlo".

Y completó su convencimiento en que: “Junto al Gobierno de la Provincia vamos a ir más allá de lo que tratan de imponer desde el gobierno nacional respecto a la desaparición de la obra pública y la inversión en la educación”.“Este ha sido un proyecto que se ha desarrollado entre nuestro equipo técnico en el Municipio de Merlo y el de la Dirección General de Escuelas. Así que gracias a Axel Kicillof, gracias a Alberto Sileoni”, destacó.

"Gracias a lo que se está haciendo en infraestructura de educación está la llave que le abre a las puertas a la esperanza a muchos chicos y chicas. El camino es ese: un país donde educarse en todos los niveles está al alcance de la mano de nuestros vecinos”, finalizó.

También estuvo presente Silvana Zahana, Subsecretaria de educación que especificó que “se trata de un proyecto que acompaña nuestra idea de que la educación es lo que materializa la transformación social”.  Y algo que no podía faltar es la destacada apreciación de la acción gobierno municipal.“el intendente fue el precursor de este nuevo proyecto para profundizar nuestra obligación como Estado, que es acompañar la educación pública, gratuita y de calidad”.




Publicado por propuesta en 11:06 No hay comentarios:

viernes, 15 de noviembre de 2024

La provincia!

 Con el apoyo menos pensado

RIGI Bonaerense ya es Ley

El gobernador, Axel Kicillof, logró aprobar la ley para el RIGI provincial muy importantes para su gobierno en la provincia y lo logró con un apoyo impensado, lo apoyaron los libertarios díscolos de la provincia. Y además logró media sanción para reforma jubilatoria del Banco Provincia.

El Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, versión bonaerense, diríamos.

Y como decíamos, establece beneficios fiscales para las inversiones de entre 50 y 200 millones de dólares que se realicen en territorio bonaerense y que viene a «complementar» el RIGI nacional. Y lo logró, los votos de los libertarios díscolos.

El «RIGI» fue convertido en ley por mayoría simple con los votos de los senadores de Unión por la Patria y de los tres senadores libertarios Sergio Vargas, Carlos Kikuchi y Silvana Ventura, quienes están distanciados de Javier Milei. En tanto que los legisladores de la UCR + Cambio Federal se abstuvieron, mientras las bancadas del PRO y La Libertad Avanza rechazaron.

Publicado por propuesta en 11:15 No hay comentarios:

Con la "foto" tan deseada

 Con halagos que meten miedo

"Estas haciendo un trabajo fenomenal"

Es la frase con la que el presidente electo de EEUU, Donald Trump, recibió al presidente argentino, Javier Milei.

El presidente se vio con Trump en Palm Beach y dio un discurso de cinco minutos. "Has hecho un trabajo fantástico en muy poco tiempo. Es un honor tenerte aquí", le dijo el líder republicano.

Y tal cual el presidente argentino planificó,Milei estuvo acompañado de Karina Milei y el canciller Gerardo Werthein y en la foto también aparece el magnate, dueño de Tesla y futuro funcionario de Trump, Elon Musk. Dicen las páginas de medios argentinos.



"Has hecho un trabajo fantástico en un periodo de tiempo muy corto. Tu discurso fue precioso, pero el trabajo que has hecho es increíble. Volver a hacer grande a Argentina. Ya sabes MAGA. Es una persona Maga".

La frase que fue destacada por todos los medios internacionales.

El objetivo ahora es lograr que con el apoyo de la llegada a Marco Rubio al Departamento de Estado Norteamericano, más fondos económicos para poder levantar el cepo y que los empresario, mediante esta seguridad de poder llevarse los dólares cuando se les dé las gana, sin cepo, inviertan en Argentina, hasta ahora es solo un deseo.

A demás el gobierno busca aprobar un acuerdo de "Libre Comercio" (un ALCA) pero hay que ver se se pueden evitar los escollos que plantea actualmente el Mercosur.



Publicado por propuesta en 10:44 No hay comentarios:

jueves, 14 de noviembre de 2024

Solo buscan efectos políticos

 De la hipocresía no se vuelve...de la hijaputes tampoco

Así se podría calificar el anuncio que hizo el gobierno libertario sobre la mal llamada "jubilación de privilegio" de Cristina Fernández de Kirchner.

Es totalmente cierto lo molesto que es para el resto de los argentinos saber que una ex presidenta como Cristina cobre un monto tan grande de haber jubilatorio, más la pensión de su marido, pero que no es solo ella, hoy muchos ex presidentes que cobran ese importe de salario, como por ejemplo Rodríguez Saa que solo estuvo una semana en el cargo, y así otros tantos, como la viuda de Fernando De La Rúa. La viuda de Carlos Saúl Meném , Zulema Yoma. y más.


Esto claro que no es posible de lograr...

Primero por que no es una "jubilación de privilegio" si no que es una jubilación ordenada y aplicada por la Constitución Nacional y solo puede ser eliminada por un fallo de las Cámaras Legislativas por exoneración de su cargo a un presidente o vice presidente, y este no es el caso.

Pero más allá de que esto fuese posible, el accionar del gobierno tienen un objetivo muy claro y es político.

Y claro es que logra su objetivo, sembrar el enojo de los argentinos/as ante este "movimiento político" que va a dejar en evidencia a la posible candidatura de CFK.

Ustedes se la imaginan a Cristina durante todo el año próximo discutiendo y defendiendo su "derechos jubilatorios y de pensión por viudez"? .

Que lo va a lograr, es seguro, pero cómo va aquedar ante los ojos del Pueblo?

Por eso hay que poner los ojos en exactamente en cuál es el problema que tiene el país, permitir que existan este tipo de jubilaciones con montos tan altos. Que son regalías que les otorgaron gobiernos anteriores a todo/a aquellas personas que se hubiese desempeñado en ese cargo, el más evidente es el de Rodríguez Saa, presidente por una semana.

El error que señalamos es que Cristina ni ninguno de sus "colaboradores" previeron esta "jugada de ajedrez" de Javier Milei y su entorno (sugieren en La Rosada que Santiago Caputo -"Caputito"- fue el autor de este movimiento clave) y es muy posible que sea así.

Qué tiene que hacer Cristina para salir de "jaque" del gobierno de Milei?

Primero renunciar a su "jubilación especial" y pretender solo la jubilación más la pensión ordinaria, que la primera no puede ser mayor a $ 1.800.000 y la segunda de $ 1.357.000, aproximadamente.

Y esto debe ser urgente!!




Publicado por propuesta en 21:02 No hay comentarios:

Al día!

 La provincia de Buenos Aires impulsa una red:                                                   "Buenos Aires Coopera"

A través del Subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, de la provincia, Juan Manuel Padín, se realizó la primer convocatoria.

Es una nueva iniciativa que se impulsa destinadas a internacional a los gobiernos municipales de la provincia.

A la convocatoria,asistieron representantes de los municipios, es el primer encuentro que proyecta fortalecer el proyecto escuchando a los responsables de áreas vinculadas.

Gustavo Villagra, Subsecretario de Empleo

Merlo estuvo presente, representado por Gustavo Villagra, Subsecretario de Empleo y Capacitación municipal y participaron los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Berisso, Chascomús, Magdalena, Marcos Paz, Morón, Pilar, Quilmes, Suipacha, entre otros que ya han confirmado su participación.

El Subsecretario, Gustavo Villagra, confió en sus redes que: "el desafío y el objetivo de la red es construir una agenda bonaerense de cooperación internacional que potencie los intereses de nuestra provincia y de los municipios". "Expusimos y detallamos nuestras experiencias y expectativas en vistas de la planificación de los objetivos de la agenda internacional bonaerense para el año 2025".





Publicado por propuesta en 10:35 No hay comentarios:

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Un grito de desesperanza

 "Tenemos que volver para atrás. Esa ley se sancionó en un contexto muy particular. La coyuntura es otra"

Los Jefes Comunales bonaerenses

Con esta frase que comienza la nota, los intendentes del conurbano apuesta a derogar la Ley que impide la re elección en sus cargos y no permite que sea indefinida.

El próximo paso es restaurar el Debate Legislativa en la provincia.
El planteo se lo hicieron al gobernador, Axel Kicillof,  parte de los 42 intendentes peronistas del conurbano.

Todo comenzó con el tratamiento de la reciente reforma de la boleta electoral, Boleta Única de Papel que debe incorporarse en todo el país.



La provincia tiene135 intendencias de las cuales 80 están en mano de peronistas,  que se ven impedidos de ir por una segunda reelección, a partir de lo que establece la ley que, en 2016, se sancionó en el marco de un acuerdo entre en Sergio Massa y la entonces gobernadora María Eugenia Vidal que, además, le pone límites a las reelecciones de legisladores, concejales y consejeros escolares.

Mientras entre "bambalinas" Sergio Massa se opone e intenta convencer a Axel de una reforma electoral.

Si bien el gobernador los escuchó, no se manifestó aún.

De las actuaciones se destaca que, para un cambio, se requiere los dos tercios en la Legislatura, cuál será el posicionamiento del Frente Renovador, que impulsó esta Ley, hoy vigente que les quita el sueño a muchos.

Por ahora, se sospecha que la intención del gobernador es rechazar la Boleta Única Nacional que analiza, según su entorno, desdoblar las elecciones. (Ir por separado de la elección nacional).

Según publicaron medios platenses estos serían algunos de los intendentes del Conurbano que participaron: Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Fernando Espinoza (La Matanza), Andrés Watson (Varela), Federico Achaval (Pilar), Gastón Granados (Ezeiza) y Lucas Ghi (Morón), entre otros.

Por el interior, estuvieron Gustavo Cocconi (Tapalqué), Francisco Echarren (Castelli), Alfredo Fisher (Laprida), Ricardo Alessandro (Salto), Germán Lago (Alberti), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Luis Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen) y Ricardo Moccero (Coronel Suárez), entre otros.

También estuvieron los intendentes de la Región Capital Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso). Estos vienen acompañando en cada iniciativa que impulsa el gobernador como "el consorcio regional".

No hubo presencia de quienes forman parte de La Cámpora. Mayra Mendoza, por ejemplo, de Quilmes, había estado en la reunión convocada por Cristina Kirchner en SMATA. Lo mismo Gustavo Menéndez de Merlo, Federico Otermín de Lomas de Zamora o Mariel Fernández de Moreno. Esta última será una de las vicepresidentas del PJ.

Las diferencias internas aún no terminan.

Publicado por propuesta en 18:48 No hay comentarios:

Hoy no es un día màs!

 Tal cual se esperaba

Condenan a Cristina

Como se venía dilucidando con anticipación la Cámara Federal de Casación dejó firme la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Condenada a 6 años de prisión e imposibilidad  de  ocupar cargos públicos de por vida. Los jueces Mariano Borinky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña dejaron firma lo que YA todos los medios de comunicación adelantaban.

Hoy, ya conocido el fallo, la Defensa de Cristina analiza elevar el Recurso a la Suprema Corte de Justicia.

En ese análisis, se considera la posibilidad de que, la Corte, que no tiene ningún plazo para expedirse y fuerte movimiento interno que se vive, los jueces Horacio Rossatti, Carlos Rozenkrantz, Ricardo Lorenzetti y el próximo a jubilarse Juan Carlos Maqueda, les den el tiempo que se necesita.

Hay 10 días hábiles para presentar la Apelación a la Suprema Corte.

La Defensa sostiene que es un "fallo político" ya que no hay pruebas contundentes para condenarla, solo se utiliza la figura de "indicios"

Pero que se puede analizar de la causa contra CFK

1-    SOBREPRECIOS: Sin sobreprecios se caía todo el caso. Como ni un solo testigo los pudo acreditar ni tampoco el peritaje oficial (q fue un mamarracho) fue unánime al respecto, el Tribunal inventó -literal- en su fallo un peritaje que concluyó sobreprecios en 3 de las 51 obras.

2- Ninguno de los tres peritos -dice la resolución- arrojaron metodologías acertadas y los tres llegaron a conclusiones distintas. Entonces los jueces se hicieron los peritos ingenieros (nunca visto) e improvisaron un estudio...

3-    Las tres obras en cuestión fueron las rescindidas por el macrismo en 2018 y re licitadas un 19% por debajo del valor de mercado. Eran para continuar trabajos que ya estaban empezados. Los jueces Compararon obras hechas desde cero con trabajos para completar esas mismas obras..

4- Como es lógico, completar algo ya empezado es mucho más barato que hacerlo de cero. Por eso a los jueces que jugaron a ser peritos el resultado de sus cuentas le dio sobreprecios. Es decir consideraron que terminar la obra (aproximadamente 15%) salía más caro que el grueso de la obra.

5- ¿Por qué hicieron esto?  sin sobreprecios se caía toda la causa. Como no se acreditaron, los inventaron. Los jueces explicaron en su fallo que sacaron promedios de los valores de los ítems de las obras y compararon. Peras con manzanas, claro.

6- Ni un solo testigo complicó la situación de Cristina. Nadie dijo que ella hubiera ordenado beneficiar a Báez con las licitaciones... No hay firma de CFK en ningún expediente (los presidente no firman licitaciones) O sea que lo que se establece en jurisprudencia: NO HUBO PRUEBA DIRECTA.

7- Entonces, ¿Con qué elementos la condenaron? El propio fallo de 1ra instancia admitió que sólo pudieron construir prueba indiciaria (el in dubio pro reo te lo debo, todos somos inocentes ante la Justicia hasta tanto no se demuestre lo contrario). Los jueces armaron un relato de interpretaciones sin UNA SOLA prueba directa contra CFK.

8- Interpretaron que la responsabilidad inicial de CFK estuvo en la dotación de dinero y modificación de un fideicomiso que había sido creado en 2001 a través del Banco Nación. Esos fondos tenían como beneficiaria a la Dirección Nacion9- Para el Tribunal, la firma del decreto y la posterior asignación de obras, si se analiza en conjunto con los mensajes del celular de José López es la prueba que dice que CFK quiso beneficiar a Báez...al de Vialidad para obras de Santa Cruz. Una interpretación propia de quienes tenían interés de condenarla sí o sí. 

9- Para el Tribunal, la firma del decreto y la posterior asignación de obras, si se analiza en conjunto con los mensajes del celular de José López es la prueba que dice que CFK quiso beneficiar a Báez.

10- Manteniendo el concepto, según la línea argumental del TOF2, Cristina se benefició personalmente vía múltiples operaciones comerciales con Báez (causas Hotesur y Los Sauces en las que la expresidenta fue sobreseída. Parte del disparate jurídico del fallo).

11- Lo que no terminaron de dejar en claro los magistrados es la prueba concreta del supuesto “interés” o dolo de Cristina. Por el contrario, a la conclusión de su responsabilidad arriban por asociación de hechos e indicios, según las propias palabras de los jueces... "INDICIOS".

12- Una actitud siniestra que tomó la prueba del celular de José López como válida y esencial para probar el vínculo entre CFK y Lázaro Báez. Los mensajes fueron introducidos por la fiscalía a último momento en el juicio, durante los alegatos! Algo que jurídicamente no se puede hacer.

13- Durante tres años tuvieron esa prueba y no la usaron! ¿Por qué? Porque al incorporarla al final, muy simple: ningún testigo fue interrogado por el contenido de los chats y los imputados no pudieron ejercer su defensa sobre esta prueba en concreto.

14- Entonces, fiscalía y jueces interpretaron lo que quisieron sobre las conversaciones en las que, además, NO está Cristina. Sólo se menciona a "la señora" y a una supuesta reunión que tampoco fue probada entre Báez y CFK.

15- Se supone que si sos fiscal debes y queréis buscar la verdad. ¿Cómo es posible, entonces, que no hayan interrogado a Dios y María Santísima sobre todos los chats de López? Es muy simple: porque podían encontrarse con la verdad. Y la verdad no servía para llegar a una condena.

16- Hay muchos otros puntos flojos de la causa que son más técnicos, pero igual de escandalosos.

 17- * No compararon con precios de obras del resto del país * Un perito dijo q fue de paso a ver las obras porque estaba de viaje turístico (así fue la rigurosidad de la prueba nodal) * Hasta Calcaterra declaró q las obras no podrían ser ejecutadas con menor costo que el contratado.

18- * Todas las obras de todo el país son aprobadas por las dos cámaras del Congreso en la ley de presupuesto. Ni un sólo Diputado o Senador fue llamado a declarar.

19- * Los administradores del Estado son los jefes de gabinete, no los presidentes. Ninguno fue imputado. Todos declararon bajo juramento que jamás CFK pidió direccionar partidas a favor de Austral.

20- El derecho administrativo es claro sobre las responsabilidades. Y no pueden imputarle a un funcionario una responsabilidad que la ley no le da... Los actos de los funcionarios/as deben ceñirse sólo a sus competencias.

21- * El fallo dice que "Cristina no podía no saber". Otra barbaridad jurídica: Vulnera el principio penal de la responsabilidad subjetiva. La condenaron a 6 años por lo que es (o fue) y no por lo que hizo. Derecho penal de autor y no de acto, como establece el Código Penal.

22- Conclusión: Casación validó estos términos el fallo que condenó a CFK y a otros 8 imputados se consolidará un mamarracho jurídico de proporciones. La investigación estuvo mal hecha y el expediente manipulado con fines políticos.

23- En mi opinión, si hubo irregularidades en las obras de Santa Cruz, este expediente fue una enorme oportunidad perdida para saber la verdad. Si quieren profundizar pueden leer la causa, está en Internet, son 1600 páginas que para tener una información correcta en lo más posible, YO leí.

Los argumentos que son claves esgrimidos por la Defensa de Cristina es que, al no tener pruebas concretas, el fallo de primera instancia es político para lograr proscribirla.





Publicado por propuesta en 13:34 No hay comentarios:

martes, 12 de noviembre de 2024

Los cambios en la geopolítica que se vienen

 Conclusiones de un encuentro

Mundo Sur

Por: Jorge Drkos

"EE.UU. no puede conseguir el desacople por vía pacífica”
12 noviembre, 2024
Lo señaló el exembajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.
El diplomático habló junto al director periodístico de DangDai Néstor Restivo en un conversatorio organizado por “Mundo Sur” con apoyo del portal de análisis internacional Tektónikos.
Vaca Narvaja y Restivo hicieron sus reflexiones a partir del triunfo electoral de Donald Trump en Estados Unidos y sus consecuencias para Argentina, la región Latinoamérica y los vínculos con China.

Mundo Sur es un agrupamiento que integran excancilleres y exembajadores, dirigentes políticos y sindicales de gremios afiliados a la Central de Trabajadores Argentinos, académicos y diversos estudiosos de temas globales o militantes interesados en la geopolítica.
Restivo, se enfocó sobre todo, en las perspectivas de las relaciones sino-latinoamericanas, donde esta semana habrá algunas novedades con la presencia del presidente Xi Jinping en Perú (por el Foro APEC y la apertura del Puerto de Chancay) y en Brasil (por el G-20, más conversaciones con su par Lula Da Silva).
El periodista e historiador repasó algunas inversiones en marcha de China en la región, por ejemplo las portuarias y otras de infraestructura, y las presiones en contra que pueden continuar en el segundo gobierno de Trump, dependiendo de cada gobierno latinoamericano y su posicionamiento respecto de China.
Por su parte, Vaca Narvaja, que ha regresado a sus actividades académicas en las universidades de Lanús y de José C. Paz, repasó los logros, fallas, limitaciones y posibilidades que ha habido -y que pueden haber en el futuro- en la relación de la Argentina con China y trazó algunos escenarios posibles a partir del cambio de administración en EE.UU.
Al imaginar la disputa comercial-arancelaria y tecnológica con China, dijo que “Trump ya se salió en su momento del Tratado TransPacífico y toda su intención de desacoplarse es como hace EE.UU., por métodos no pacíficos”. Detalló lu
Publicado por propuesta en 12:03 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Translate

radiopropuesta

Identidad

Identidad
nuestra propuesta en el Mundo

Entradas populares

  • Merlo, licitan la Autopista Presidente Perón
    Una importante obra que unirá todo Merlo, especialmente Mariano Acosta y Agustín Ferrari, con Capital y La Plata La adjudicación de la obra ...
  • El tornado pasó por Merlo
    Cuando nadie lo  esperaba se desató un fuerte temporal. El Servicio Metereológico sólo anunciaba "tormentas y fuertes vientos". En...
  • "La Blanqueada"
    En el nombre del progreso... desaparece parte de nuestra historia C uentan lo lugareños que fue construida a fines del siglo XIX. Ubicada...
  • Maqueta Autopista Presidente Perón
  • Mayor atención para nuestros caballos
    Altas temperaturas   E l caballo para desarrollar todo tipo de actividades requiere de un conjunto de tareas referidas a su cuidado, aliment...
  • Autopista Parque Presidente Perón
    Un sueño hecho realidad C on un empuje incomparable y a  paso firme avanza la construcción de la Autopista Parque Presidente ...
  • "Día Nacional del Caballo Criollo"
    Cada 20 de septiembre conmemoramos el "Día Nacional del Caballo Criollo", y destacamos el reconocimiento a tan noble animal que s...
  • Leyendas populares y / o Leyendas urbanas
    Leyendas urbanas Comentamos la diferencia entre las leyendas populares y las urbanas,  el ejemplo del Lobizón como leyendas populares y h...
  • Maqueta de la Autopista Parque Presidente Perón
    Curva de Circunvalación sobre Ruta 40 (ex 200) 
  • Nuestros caballos en épocas de calor
    T omando como base que ya lo tenemos vacunados, como se indicó en su oportunidad, Gripe Equina, Tétano, Encefalomielitis (locura equina, obl...

Páginas visitadas en total

roberto gustavo ayoub

Mi foto
propuesta
merlo, bs.as., Argentina
preocupado por una sociedad mejor (me incluyo)
Ver todo mi perfil
Powered By Blogger

Noticias políticas en argentina

Seguidores

Llegaste, ahora depende de nosotros a que te quedes

Aquí encontraras información de lo que pasa en Merlo, pcia. de Bs. As. y en el resto del país que sea de utilidad

Archivo del blog

  • ▼  2025 (135)
    • ▼  agosto (1)
      • Continuidad informativa
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (34)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (312)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (53)
    • ►  julio (52)
    • ►  junio (47)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (22)
  • ►  2023 (129)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (14)
  • ►  2022 (208)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (196)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (28)
  • ►  2020 (228)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (9)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (29)
    • ►  abril (32)
    • ►  marzo (36)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (36)
  • ►  2019 (235)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (12)
  • ►  2018 (245)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (32)
  • ►  2017 (119)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (11)
  • ►  2016 (106)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (22)
    • ►  enero (7)
  • ►  2015 (150)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (34)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (94)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (9)
  • ►  2013 (56)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (8)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (12)
  • ►  2012 (76)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (45)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (39)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (43)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2007 (12)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (10)

radiopropuesta

Gustavo Kahatthar
Gustavo Kahatthar
Crea tu insignia

Entradas populares

  • Merlo, licitan la Autopista Presidente Perón
    Una importante obra que unirá todo Merlo, especialmente Mariano Acosta y Agustín Ferrari, con Capital y La Plata La adjudicación de la obra ...
  • El tornado pasó por Merlo
    Cuando nadie lo  esperaba se desató un fuerte temporal. El Servicio Metereológico sólo anunciaba "tormentas y fuertes vientos". En...
  • "La Blanqueada"
    En el nombre del progreso... desaparece parte de nuestra historia C uentan lo lugareños que fue construida a fines del siglo XIX. Ubicada...
  • Maqueta Autopista Presidente Perón
  • Mayor atención para nuestros caballos
    Altas temperaturas   E l caballo para desarrollar todo tipo de actividades requiere de un conjunto de tareas referidas a su cuidado, aliment...
  • Autopista Parque Presidente Perón
    Un sueño hecho realidad C on un empuje incomparable y a  paso firme avanza la construcción de la Autopista Parque Presidente ...
  • "Día Nacional del Caballo Criollo"
    Cada 20 de septiembre conmemoramos el "Día Nacional del Caballo Criollo", y destacamos el reconocimiento a tan noble animal que s...
  • Leyendas populares y / o Leyendas urbanas
    Leyendas urbanas Comentamos la diferencia entre las leyendas populares y las urbanas,  el ejemplo del Lobizón como leyendas populares y h...
  • Maqueta de la Autopista Parque Presidente Perón
    Curva de Circunvalación sobre Ruta 40 (ex 200) 
  • Nuestros caballos en épocas de calor
    T omando como base que ya lo tenemos vacunados, como se indicó en su oportunidad, Gripe Equina, Tétano, Encefalomielitis (locura equina, obl...
Powered By Blogger

roberto gustavo ayoub

Mi foto
propuesta
merlo, bs.as., Argentina
preocupado por una sociedad mejor (me incluyo)
Ver todo mi perfil
rgapropuesta. Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.