Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

viernes, 3 de octubre de 2025

Femicidio

 Femicidio

2° Parte

El triple homicidio

La crónica de cada día indica que ya está en el país, Matías Osorio, fue extraditado desde Perú en  donde se había refugiado y estaba en “situación de calle”.

Es indicado como “ladero” de “Pequeño J”. Ya son 9 los detenidos vinculados al caso.

Ahora bien, qué tan permeables son las fronteras en nuestro país y también la de los países limítrofes ?.

Primero: Víctor Sotacuro Lázaro, uno de los implicados como “entregador” o partícipe en los traslados, pudo ingresar a Bolivia, en donde fue capturado por autoridades de ese país con la participación de la Bonaerense, ahora está detenido en Argentina.

Segundo: El otro implicado, Matías Ozorio, fue detenido en el Perú por las Fuerzas de seguridad de allí y la Bonaerense, hoy ya detenido está aquí. Según su propia versión fue trasladado por la frontera hacia Paraguay y desde allí por la selva paraguaya al Perú.

Tercero: Cómo pudo salir “Pequeño J” y llegar a su país natal Perú, con tanta facilidad y tan rápidamente. Este espera según la Justicia de su país en el cuál no hay ningún antecedente en su contra.

Observación

La Gendarmería Nacional está realizando su “trabajo”? O solo está para reprimir a los jubilados, a los profesionales del Garrahan y/o a estudiantes que protestan.

El femicidio, ya cómo “el triple crimen”,  pudo ser un “mensaje” de narcos?

Hay algo más que tapa el multi femicidio?

Es posible que, según lo que se dice, hubo una “mejicaneada” de 400 kilos de droga?

Cómo se le pudo realizar este “presunto” robo de “merca” al  narco en cuestión?

Como dijo el papa Francisco: "Cuando el Estado se retira, está presente el narco’”.

Analizando el Mundo del hampa, se contabiliza muchas acciones, entre ellas, los narco traficantes, la trata de blanca y de todo tipo de menores, bandas  dedicadas al secuestro con pedido de rescate, bandas que te cobran por tú protección y el robo de órganos, entre tantas más.

En el “mercado europeo de tratas”, los “precios” que se manejan son siderales, al igual que otros “mercados” el asiático es uno de los más caros, si se permite llamarlo de este modo.

Si el triple homicidio se hubiese tratado de “robo de merca”, ningún narco dejaría de “cobrarse” el “faltante” y se entiende que si las “ladronas” hubiesen sido las niñas-adolescentes, nunca recuperarían el valor de lo robado y mucho menos recuperar la “merca” si eran asesinadas.

Es por eso que una verdadera investigación descartaría el femicidio como un “cobro de cuenta” o “ajuste de cuenta”, o cómo podrían calificarlos.

Otras de las posibilidades sobre el triple femicidio, se encuentra dentro de un análisis más intenso: se estaría frente de psicópata, morboso y criminal.

Y, dadas las características que mostraban los cuerpos mutilados, también cabe la sospecha de la venta de órganos.

Una Asistente Social de la "11-14", explicaba así: “Cada paso hacia atrás que da el Estado en materia de políticas públicas, es territorio cedido al narcotráfico, que hace años dispone de los cuerpos de las jóvenes como mercancía y objeto de lujo”.

Por su parte el cura párroco Daniel Echeverría, en diálogo con la prensa  afirmaba que: “El femicidio de estas tres chicas es una muestra más del fracaso que implica una sociedad que no llega a comprometerse en la defensa de la vida, que no puede contener, que no sabe, que quizás en algunos casos no quiere. Lo que necesitamos son medidas efectivas de cuidado y de promoción de la vida de los niños, de las niñas, de los adolescentes y jóvenes, de las personas vulnerables. Y esto lo necesitamos en todas las instituciones. Tenemos que exigirlo y pedirlo a las autoridades. Y al Estado en todos sus niveles”.

 




jueves, 2 de octubre de 2025

Femicidio

 El triple homicidio 

Después de varios días ahora la Justicia tiene 7 detenidos en el caso.

Dos de los principales responsables se cree, fueron apresados en  el Perú, Matías Agustín Ozorio (28) argentino y el peruano Victoriano Valverde alias “Pequeño J”.

El asesinato de Brenda Del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) está vinculado a ajustes de cuentas entre bandas del narcotráfico. Dice la info.

Osorio fue deportado automáticamente por ser de nacionalidad argentina, no es así el caso de “Pequeño J”, que es de origen peruano y se necesita ajustarse a la ley de su país.

El caso de Ozorio se parece al de Víctor Sotacuro Lázaro, detenido días atrás en Bolivia. En pocas horas fue llevado a un penal de Jujuy y luego trasladado en avión hacia Buenos Aires, sin necesidad de intervención judicial argentina.

Los hechos narran que estas tres chicas, dos hermanas de 20 años y una niña de 15 años que, según su propia familia se prostituían “por Flores”, fueron asesinadas y torturadas: FEMICIDIO, quiérase o no.

Algo que no puede pasar inadvertido: “La saña con que las mataban”

El “femicidio” tuvo sus orígenes en México:   Mujeres mexicanas definieron al femicidio como el asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia, en un contexto social, cultural, institucional de discriminación y violencia de género. Con la particularidad de que son ejecutadas con violencia extrema, con torturas, ensañamiento y violencia sexual.

Bajo estos conceptos fue incorporado en nuestro país y hasta la Real Academia Española la incorpora en su diccionario. Femicidio

Si nos encasillamos que estos asesinatos solo  fueron y son un “mensaje narco” para marcar “supremacía” de determinado sector sobre la sociedad que integran, resulta muy simplista a primera vista, aunque no pudría evitarse los escalofríos de quienes reciben la información de tal aberrante hecho.

Por eso, en este triple femicidio que se cobró la vida de Brenda, Lara y Morena, como en tantos otros por los que se reclaman en las calles, no puede encasillarse solamente en una demostración de “poder narco” para que sea tomado como una advertencia “esto les va a pasar a quienes se atrevan a mejicariarnos o trampearnos”.

Por eso es válida la pregunta: Qué hay detrás de este triple femicidio?                  Es por eso que no se puede simplificar causas y efecto tras estas muertes.

Las autoridades rápidamente calificaron el  triple femicidio como: “narco-femicidio”

Un Pueblo que se lo somete día a día a lo peor, hay sectores empujados a los márgenes, donde el entramado social y comunitario está hecho trizas. Y que la deuda que “ellos” toman la pagan “todos”

Hace unos años, por el 2001 el Pueblo cantaba: “hay que dar vuelta todo como la taba, porque el que no da vuelta todo no da vuelta  nada”.

 Es por todo esto que vale la pregunta: “las muertes de estas tres chicas, víctimas de una sociedad que no encuentra el rumbo, es solo en mensaje narco para los que integran esas bandas o también abarcan a quienes tratan de evitar su existencia”.

 O detrás de esas muertes se esconde algo más.

Los investigadores tienen las últimas palabras. “Femicidio sí” pero qué se esconde de tras de estos asesinatos?