Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

sábado, 25 de octubre de 2025

Actualidad social

 Pan para hoy pero hambre para mañana

Los integrantes de la Cámara de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, a través del titular del Centro de Panaderos de Merlo, Martín Pinto, denuncian que los Molinos Harineros, responsables de que no falte el pan en las viviendas de los bonaerenses, no toman pedidos de entrega de harina hasta no tener los resultados definitivos de las elecciones del 26 de octubre porque sospechan que el precio se va a disparar y no están de dispuestos a perder ni un peso-dólar.


Martín Pinto sostuvo que es: "una especulación de los responsables esperando ver cómo reaccionan los mercados ante un eventual victoria o derrota del gobierno nacional" .

Los panaderos a través de las Entidades que los agrupan aclaran que: son más de 620 panadería que bajaron las persianas en el ámbito de la provincia, que el consumo de pan ya está a la mitad de lo que fue hace dos años y la capacidad operativa del rubro ya está en un 60%. Los costos de producción ya se incrementó un 2000% desde diciembre 2023.

El cierre de las panadería a nivel nacional alcanza a unos 1700 comercios que al cerrar, dejaron a más 4000 personas sin trabajo en el sector. 

Las Entidades advierte que los insumos que se utilizan en el rubro, aumenta desproporcionadamente al ritmo de lo que el gobierno maneja el dólar.

El aumento del combustible que en diciembre costaba 350 pesos el litro hoy supera los 1500 pesos y así la luz, el gas y hasta el agua han triplicado su valor.

El sector de los Panderos critican las medidas del gobierno en sus políticas económicas, criticas a las que Ya vienen sumándose otros sectores productivos, hasta los agropecuarios y los sectores chicos del campo como así también las Pymes. 

No hay comentarios: