Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

lunes, 20 de octubre de 2025

Actualidad política y económica

 Cuál es el secreto del acuerdo entre Milei y Trump

Las "tierras raras"?

Muchas hipótesis se tejen sobre la ambición de EEUU sobre su "apetencia" de las "tierras raras". Esta idea volvió a circular en planos políticos y en medios informativos del país y de los países limítrofes especialmente, sobre el nuevo "acuerdo" del FMI, respaldado por el titular del Tesoro Norteamericano Scoot Bessent.

Dicen los científicos yanquis que "las tierras raras" son esencialmente claves para fabricar tecnología, armamentos especiales y hasta combustibles para ser utilizados en los autos eléctricos.

Estas "tierras raras" son abundantes en nuestro país y no se les da ninguna utilización, más que la de ser un alto contaminante del suelo.

China tiene la supremacía del uso de esta tecnología y es por eso que  Estado Unidos busca eliminar a China de la "competencia"  y solo por eso que muestra tanto interés estas reservas, para ellos estratégica.

Un acuerdo dentro de una estratégica agenda geopolítica que les garantice el acceso a estos potenciales recursos, conocidos hoy en el mundo, y es ahí en donde se justifica el nuevo "rescate financiero".

Según los analistas internacionales, no hay pruebas concretas pero si "indicios" de ello dentro de lo que consideran "un contexto político, económico y hasta diplomático en lo que sostiene esta hipótesis".

"Tribuna de Periodistas", como medio digital en el país con alcance mundial, realizó un investigación sobre las que pueden ser las "tierras raras" que ambiciona Donald Trump.

Florencio Varela

Arroyo "Las Tunas" en Tigre

"El Borbollón" en Mendoza
"Gran Resistencia" Chaco

Formosa

Riachuelo, zona sur

Subeditor General de Tribuna de Periodistas








No hay comentarios: