CUANDO LAS COSAS LAS HACEN IMPROVISADOS EN UN CARGO PÚBLICO PARA LO QUE NO ESTÁN CAPACITADOS, CON SOLO "BUENOS MUCHACHOS", NO ALCANZA.
Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires
También podes dejar tu opinión
Informativas
martes, 31 de enero de 2017
Vecinos del barrio Santa Isabel Reclaman
Un consolidade de calles que solo trajo problemas
AHORA YA UTILIZAN A NUESTRA EMISORA PARA HACER OIR EL RECLAMO.
miércoles, 25 de enero de 2017
Objetivo de "la familia"
Operación "estampilla"
Pasaron
20 años, y los recuerdos continúan frescos como el primer día.
Todos
los que alguna vez y debido a nuestra profesión de periodistas, no hemos
encontrado con el diferente accionar de Fuerzas Policiales y directa o
indirectamente nos vimos obligados a conocer sus “códigos”, también tomamos
conocimiento de la existencia de “la
familia”.
Si,
“la familia”, una unidad
parapolicial que 20 años atrás se había conformado entre policías desde el más
bajo en el escalafón hasta el más alto, fiscales, jueces, abogados, empresarios
de muy alto nivel y políticos.
Su
accionar se desarrollaba por encargue para determinada tarea, el policía de más
bajo rango recluta y desarrolla el trabajo que se le encomienda, los altos
Jefes aseguran la impunidad, zonas liberadas, o protección ante un suceso imprevisible,
la frase: “están actuando encubierto”
detienen cualquier accionar que pudiese dejar al descubierto la operatoria.
En
los ’90 era muy habitual la contratación de “mano de obra barata”, que con
diferentes “purgas” efectuado en los Cuerpos, lo hacía muy fácil.
“La familia” solía ser contratada
por terceros para determinados fines (a ciencia cierta, hoy no podría asegurar
que continúe existiendo) por ejemplo: custodios, vigilancia en diferentes
entidades privadas, residencia y hasta en fiestas privadas organizada por
empresarios de muy alto nivel y de la farándula y otros “menesteres”.
La
insolencia demostrada en esos años por el periodismo y especial por una foto
tomada al estilo paparazi a un empresario multimillonario que le hizo disparar
la rutilante frase: es como haberme dado un tiro en la frente”. Marcó el fin de sus
días definitivamente.
Ese
misterioso hombre de negocio que amasó una inmensa fortuna siendo simplemente
un cartero hasta manejar el Correo Privado más importante de esa década, OCA.
Y
un periodista gráfico que apuntó su cámara y puso el dedo en su disparador a la imagen hasta ese momento absolutamente
desconocida de Alfredo Yabrán.
Si,
nuestro amigo y compañero jamás imaginó que esa fotografía fuese para él una “bala
mortal” que en lugar de brindarle el crédito más alto a su humilde labor de
fotógrafo, termina causándole la muerte.
Así
recuerdo a José Luis Cabezas a 20 años de su asesinato.
El
accionar de José Luis fue la “gota que derramó el vaso”. El periodismo se
mostraba “insolente”, ponía al descubierto a narcos-policías, funcionarios
coimeros y empresarios corruptos que accedían a grandes beneficios gracias a
los “retornos” tomados como práctica, especialmente en esa década (los ’90).
Pinamar
se había convertido en el centro de atención de las mejores fiestas de verano y
llegaban los eventos que se enunciaban dentro y fuera del ámbito farandulero.
La
llegada de la revista “Noticias” (Macci y Cabezas) al lugar, puso en movimiento
a “la familia”.
El
primer paso fue averiguar en dónde se hospedarían, el segundo paso averiguar
con qué vehículo se movilizarían (hubo personal de inteligencia que hizo estas
averiguaciones, testigos así lo declararon).
La
fiesta organizada por el empresario Andreani, era el lugar justo para actuar,
de allí que la “operación” la bautizaron como “Operación Estampilla” (ya que ligaba a los dos hombres más
importantes del rubro).
Este
empresario solicitó el servicio de vigilancia para la noche de la fiesta, en particular
para su residencia y el responsable de la Unidad Policial le aseguraba que
también funcionaría el servicio estable de seguridad nocturna contratada por la
vecindad.
Las
Fuerzas de Seguridad cumplen un rol, la de asegurar que no existan extraños merodeando, movimientos sospechosos, todo
para asegurar la tranquilidad.
Ese
mismo día había en la lujosa residencia de Andreani, diferentes custodios
ligados a distintas personalidades y muchos
de ellos también ligados a “la familia”.
La
“parrilla” ya estaba lista, nadie ve ni observa nada, el operativo estaba en
marcha, la comunicación funcionaba a la perfección: “el vació ya salió para la parrilla”, se escuchó la frase romper el
silencio de la noche y un “oka”,
flotó en ese pesado aire.
Un
conglomerado en el tránsito, con dos patrulleros realizando un control, demoró
la llegada de los periodistas a la fiestas para la cual estaba especialmente
invitados por el mismo organizador. La “farándula” a pleno la revista “Noticias”
tenía que estar si o si.
Los
estacionamientos ocupados, solo quedaban libres los más alejados del evento, la
noche era linda caminar un poco no importaba. El vehículo estaba perfectamente
identificado y ahora también el lugar de estacionamiento.
Policía
de Pinarmar con un servicio de calle, una vigilancia contratada, nadie vio ni
escuchó nada. No hubo tampoco explicación alguna.
La
Fuerza Policial de la Provincia de Buenos Aires, siempre tuvo un equipo
especial para estos casos, de identificación, una división de Planeamiento y Rastros
que en éste caso no fue efectivo. Donde fueron hallados el cuerpo de Cabezas y
el auto que él manejaba, no obtuvieron ningún tipo de datos, sin embargo días
después apareció un teléfono celular que sería del fotógrafo o bien pudo ser de
alguno de sus asesinos y que fue encontrado por un vecino del lugar.
También
vecinos de la zona afirmaron a ver visto a una cupe chevy negra y un Dodge amarillo
sin identificación. Nunca se certificó lo que la policía dijo de haber visto visto a
una camioneta blanca sospechosa por el lugar.
Se
destaca algo que los investigadores nunca tuvieron en cuenta, en la Ciudad de
La Plata se vio en varias oportunidades a dos vehículos como los descriptos (la
chevy y el Dodge) el día que la policía reprimió a los estudiantes en una
protesta en la cual fue baleado un camarógrafo de Canal 13, que se lo llamó al
silencio.
En
Pinamar en ese tiempo tenía asiento la importantísima Brigada de
Investigaciones de Mar del Plata, surge la pregunta: cómo tanta impunidad para
un crimen tan aberrante?
Posteriormente,
el curioso “suicidio” del empresario Alfredo Yabrán, que se habría disparado un
tiro de escopeta en el baño de su campo en Entre Ríos y al cual se lo veló a “cajón
cerrado” por orden de la Jueza que tuvo las actuaciones a su cargo.
El brazo largo de “la familia”, muy largo, que es de
esperar se halla desarticuladoEl asesinato de José Luis Cabezas
El crimen del fotógrafo
UN 25 DE ENERO QUE PARA LOS QUE EJERCEMOS LA PROFESIÓN DE PERIODISTAS NOS MARCÓ UN ANTIES Y UN DESPUÉS. ME ESTOY REFIRIENDO AL ASESINATO DEL FOTÓGRAFO JOSÉ LUIS CABEZAS.
UN CRIMEN QUE NO SE PUEDE OLVIDAR Y AUNQUE LA "JUSTICIA" HALLA ACTUADO QUEDA LATENTE LA IMPUNIDAD DE SUS ASESINOS.
Y EL ETERNO INTERROGANTE DE SI MURIÓ ALFREDO YABRÁN.
ALGO QUE NADIE ACEPTÓ COMO QUE HUBIESE SIDO CIERTO.
LA IMAGEN QUE ILUSTRA NUESTRA PORTADA DEL DÍA CORRESPONDE A UNA FOTOGRAFÍA POR NOSOTROS REALIZADA AL CUMPLIRSE EL PRIMER AÑO DE SU ASESINATO EN EL ACTO HOMENAJE - RECORDATORIO CONTRA LA IMPUNIDAD REALIZADO POR UTPBA (La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires) EN PINAMAR, LA OTRORA COMBATIVA Y REPRESENTATIVA GREMIAL QUE CON EL TIEMPO FUE POCO A POCO PERDIENDO SU BRÚJULA.
COMO SIEMPRE TE INVITAMOS A COMPARTIR NUESTRA "PROPUESTA CON MÚSICA Y PALABRAS"
fm 88.7 MHzwww.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
UN 25 DE ENERO QUE PARA LOS QUE EJERCEMOS LA PROFESIÓN DE PERIODISTAS NOS MARCÓ UN ANTIES Y UN DESPUÉS. ME ESTOY REFIRIENDO AL ASESINATO DEL FOTÓGRAFO JOSÉ LUIS CABEZAS.
UN CRIMEN QUE NO SE PUEDE OLVIDAR Y AUNQUE LA "JUSTICIA" HALLA ACTUADO QUEDA LATENTE LA IMPUNIDAD DE SUS ASESINOS.
Y EL ETERNO INTERROGANTE DE SI MURIÓ ALFREDO YABRÁN.
ALGO QUE NADIE ACEPTÓ COMO QUE HUBIESE SIDO CIERTO.
LA IMAGEN QUE ILUSTRA NUESTRA PORTADA DEL DÍA CORRESPONDE A UNA FOTOGRAFÍA POR NOSOTROS REALIZADA AL CUMPLIRSE EL PRIMER AÑO DE SU ASESINATO EN EL ACTO HOMENAJE - RECORDATORIO CONTRA LA IMPUNIDAD REALIZADO POR UTPBA (La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires) EN PINAMAR, LA OTRORA COMBATIVA Y REPRESENTATIVA GREMIAL QUE CON EL TIEMPO FUE POCO A POCO PERDIENDO SU BRÚJULA.
COMO SIEMPRE TE INVITAMOS A COMPARTIR NUESTRA "PROPUESTA CON MÚSICA Y PALABRAS"
fm 88.7 MHzwww.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
domingo, 22 de enero de 2017
Anuncio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable
Precios cuidados en 2017
Lo que comenzó en el primer año de Gobierno de GM como es el contralor de precios especialmente en los productos que hacen a la canasta familiar, la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable anunció la continuidad del Programa Precios Cuidados, que naciera por iniciativa del Jefe Comunal.
Lo que comenzó en el primer año de Gobierno de GM como es el contralor de precios especialmente en los productos que hacen a la canasta familiar, la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable anunció la continuidad del Programa Precios Cuidados, que naciera por iniciativa del Jefe Comunal.
La Fundación Banco Provincia en Merlo
Mejorar las Escuelas Públicas
de la
Provincia
La Fundación del Banco
Provincia volvió a Merlo, representada por su Presidenta, María Figueras, que
fue recibida en la Quinta Municipal “La Colonial” por el Intendente, Gustavo Menéndez, el Director de
Educación Rafael Díaz y la presencia del Subsecretario de Comunicaciones, Medios
y Prensa, Sergio Patrón Costa.
Se delinearon objetivos
comunes que tienen que ver con lo que propone la Fundación: contribuir a la
mejora de las Escuelas Públicas de la Provincia y algo que no deja de ser
novedoso, acompañar el trabajo que hacen líderes comunitarios y referentes
sociales, así lo dejaba en claro la responsable de esta nueva etapa de la
Fundación, María Figueras.
Aunque la prensa de Merlo no
se encontraba en el lugar para poder desarrollar su trabajo, se pudo conocer a través
de las redes sociales que la Funcionaria explicó los alcance del nuevo proyecto:
“Vinimos
a visitar concretamente a dos escuelas para colaborar pero lo que queríamos era
tener este acercamiento para poder trabajar en el futuro con referentes, con
otras escuelas, en síntesis con la comunidad de Merlo”
Ante la ausencia de medios
locales,se reitera, no se pudo saber cuáles dos
escuelas vino a visitar la representante de la Fundación.
Y ante esta misma ausencia,
no se puede establecer a ciencia cierta, cómo
y quiénes evaluará a los líderes y
referentes comunitarios que merezcan recibir algún tipo de ayuda. Suponiendo
que la actual gestión GM, se diferenciará de la anterior donde “el dedo” era el
arma más específica para calificar.
Por su parte el Jefe Comunal,
a quien se supone estaría muy contento de recibir tan grata visita manifestó: “Estamos
muy agradecidos con la visita de la Fundación (no era para menos) y
también con la Gobernadora María Eugenia Vidal que dispuso estos recursos”
(Cómo no son de la Fundación
Banco Provincia). Estuvimos hablando de muchos proyectos y de las ganas que tienen de
estar presentes en esos liderazgos que muchas veces son invisibles, pero que
transforman realidades y vidas en nuestros barrios de la periferia”,
dijo según lo que afirman las redes sociales ya que fue la única forma de
obtener la información de tal encuentro.
Donald Trump deberá cambiar de estrategia o afrontar una acérrima resistencia
La Mujeres se hacen escuchar
Tanto en Washington como en
otras ciudades de EE.UU. cientos de miles de mujeres marcharon por las calles
para hacer conocer sus exigencias. Reclamarles a Donald Trump, respeto al lugar
que ocupa la mujer, las minorías raciales y sexuales, a los inmigrantes y resguardar
los Derechos Humanos y Civiles.
En el día de su asunción hubo
destrozos, tachos de basuras encendidos
y fuerte represión policial con gases a los manifestantes.
Al día siguiente las ciudades
se encontraron con un panorama diferente aunque no menos preocupante anticipando
lo que se puede venir.
Cerca de un millón de voces
se hicieron escuchar en un marcado reclamo de justicia, igualdad y democracia.
Una marcha de mujeres como no se guarda recuerdo de que haya existido una igual
en la historia de ese país.
Las marchantes repudiaban a
viva voz la mal afortunada frase de Trump a las mujeres hay que “agarralas por la concha”,
había dicho en campaña.
Miles de mujeres lucían un
simpático gorrito tejido color rosa y con orejitas simulando a ser las de un
gato o pussy en ingles (nombre como el norteamericano califica al órgano
femenino de las mujeres).
Hubo también expresiones
conservadoras que mandaba a las mujeres a ocupar el lugar que, supuestamente,
Dios le había reservado en la Sagradas Escrituras.
Quedó latente la fecha para
la próxima convocatoria, será el 8 de marzo, en claro reconocimiento al Día
Internacional de la Mujer. . . y su lucha.
Rosendo Fraga al Banco Central
INCREÍBLE!!
Los Argentinos somos los únicos animales que tropezamos dos veces con la misma piedra
CÓMO PUEDE SER QUE LOS ARGENTINOS ACEPTEMOS SIN CHISTAR LA DESIGNACIÓN DE ROSENDO FRAGA?
VALE QUE RECORDEMOS UNA DE SUS TAN DESACERTADAS FRASES DE HACE MUY POCO TIEMPO.
Es recordado por haber dicho meses atrás que el kirchnerismo "alentó el sobreconsumo" y también que le hizo "creer a un empleado medio que su sueldo servía para comprar celulares, plasmas, autos, motos e irse al exterior".ES OTRO HOMBRE QUE DESIGNA HÉCTOR MAGNETTO EN EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI.
LA QUE NOS ESPERA!!
ARGENTINOS QUE APOSTARON AL "CAMBIO" LOS QUIERO VER DENTRO DE PAR DE MES.
VALE RECORDAR QUE OCUPÓ ESE MISMO LUGAR EN EL GOBIERNO DE CARLOS SAUL (INNOMBRABLE) MENEM ENTRE LOS AÑOS 1989 Y 1990. Y SU PROYECCIÓN EN ESE CARGO FUE PÉSIMA. HASTA MENEM LO ECHÓ
CÓMO PUEDE SER QUE LOS ARGENTINOS ACEPTEMOS SIN CHISTAR LA DESIGNACIÓN DE ROSENDO FRAGA?
VALE QUE RECORDEMOS UNA DE SUS TAN DESACERTADAS FRASES DE HACE MUY POCO TIEMPO.
Es recordado por haber dicho meses atrás que el kirchnerismo "alentó el sobreconsumo" y también que le hizo "creer a un empleado medio que su sueldo servía para comprar celulares, plasmas, autos, motos e irse al exterior".ES OTRO HOMBRE QUE DESIGNA HÉCTOR MAGNETTO EN EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI.
LA QUE NOS ESPERA!!
ARGENTINOS QUE APOSTARON AL "CAMBIO" LOS QUIERO VER DENTRO DE PAR DE MES.
VALE RECORDAR QUE OCUPÓ ESE MISMO LUGAR EN EL GOBIERNO DE CARLOS SAUL (INNOMBRABLE) MENEM ENTRE LOS AÑOS 1989 Y 1990. Y SU PROYECCIÓN EN ESE CARGO FUE PÉSIMA. HASTA MENEM LO ECHÓ
Parece un cuento pero no lo es
Muere el Juez que investigaba a 77 directivos de Odebrecht al caer su avioneta.
Era nada más y nada menos que el Ministro de la Corte de Brasil que tenía a su cargo la investigación del caso “Petrobras” en correlato con la empresa Odebrecht, implicada en pago de sobornos en Brasil y en varios países del Mundo, entre los que se cree estaba la Argentina.
Las declaraciones de 77 “arrepentidos” ahora quedaron en suspenso.
El fallecimiento del Juez Brasilero, Teori Zavascki, fue confirmado por su hijo Francisco en las redes sociales. Junto al juez fallecieron dos personas más.
El Juez había sus pendido la Feria Judicial para iniciar las declaraciones en las que a cambio de denunciar a políticos y algún que otro empresario, recibirían reducción en sus condenas
El caso conocido como LAVA JATO, salpica a gran parte de la clase política brasileña, que incluye al actual presidente Michel Temer, varios de sus ministros y aliados parlamentarios.
También dejó a al descubierto un posible “retorno” (o soborno) por 600 mil dólares al actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia Argentina, Gustavo Arribas, un hombre íntegramente ligado al presidente argentino, Mauricio Macri.
Las declaraciones de 77 “arrepentidos” ahora quedaron en suspenso.
El fallecimiento del Juez Brasilero, Teori Zavascki, fue confirmado por su hijo Francisco en las redes sociales. Junto al juez fallecieron dos personas más.
El Juez había sus pendido la Feria Judicial para iniciar las declaraciones en las que a cambio de denunciar a políticos y algún que otro empresario, recibirían reducción en sus condenas
El caso conocido como LAVA JATO, salpica a gran parte de la clase política brasileña, que incluye al actual presidente Michel Temer, varios de sus ministros y aliados parlamentarios.
También dejó a al descubierto un posible “retorno” (o soborno) por 600 mil dólares al actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia Argentina, Gustavo Arribas, un hombre íntegramente ligado al presidente argentino, Mauricio Macri.
sábado, 21 de enero de 2017
Una nueva preocupación para el Presidente de los Argentinos
Con un ojo en el país del norte
Desde las primeras horas de
la mañana, el presidente Mauricio Macri, se sentó frente al televisor sin dejar
de mirar la pantalla de TN, su canal favorito, que trasmitiría en directo la asunción
del nuevo presidente norteamericano Donald Trump.
El canal se cuidó muy bien de
no mostrar las manifestaciones de protestas en la zona del Capitolio contra
Donald Trump.
Las pantallas mostraron a la
competidora de Trump, Hilary Cliton dejando ver su eterna sonrisa. Sonrisa que
le valió el mote de “Killary” por sus inolvidables festejos en las diferentes ocasiones
que su país, “los gendarmes del Mundo”, iniciaba una guerra o asesinaban
a líderes que se atrevían a enfrentar el “poder yanqui”.
Donald Trump, era la mejor opción
para los norteamericanos?
Un magnate excéntrico y
xenófobo, a tal punto que no permitirá que su esposa, Melania, se convierta en “la
primera dama”, dejando a su hija, Ivanka, ocupar ese lugar.
![]() |
Donald Trump, presidente de EE UU |
Su primer discurso como
presidente resaltó su pensamiento retrógrado y marcó el comienzo de un estilo,
se podría decir confrontativo, nacionalista a ultranza.
Comienza una etapa de
exclusión de latinos, africanos y musulmanes.
“El compre norteamericano” y la ocupación de mano de obra
norteamericana”, resaltó.
Es indudable que este hombre
sabe cómo hacer dinero, pero ha demostrado no saber qué es la humanidad.
Repasando sus dichos,
manifestó todo lo contrario a lo que opinan y hacen mandatarios como Peña
Nieto, en México; Temer en Brasil; Santos, en Colombia y hasta Macri, en
Argentina.
Los analistas internacionales
a firmaron al escuchar el discurso final que “muy pronto el Mundo entero tendrá más noticias del accionar del nuevo
Presidente Norteamericano”.
Aunque existe una incógnita:
El Poder Real de EEUU, aquel que pone y saca presidentes y que se esconde en lo
más profundo de las entrañas judío-anglosajona-sionista, lo sostienen con su
respaldo o resuelven que “no era el
indicado”.
Solo hay que esperar.
El otro interrogante que sin
dudas quedará sin respuesta(al menos en el corto plazo) no deja dormir a los integrantes
de “cambiemos” en la Argetina:
Donald Trumps, era la mejor
opción para Argentina y para América?
domingo, 15 de enero de 2017
Declaraciones al Portal de Noticias Grupo Provincia.com
Gustavo Menéndez, explícito:
faltan
liderazgo
Las últimas declaraciones del
Jefe Comunal de Merlo dejan entender claramente que no está apoyando la
continuidad en la conducción del Partido Justicialista de Cristina Fernández de
Kirchner.
El mandatario comunal, habló
de las elecciones que vienen y de la situación que hoy se vive por parte de la
sociedad más careciente “…hay que recuperar la esperanza y la
esperanza de esos sectores es únicamente del peronismo”, dijo.
Identificado como integrante
del Grupo Fénix, hablo del tema electoral minimizando las candidaturas al
afirmar que “candidaturas al peronismo le sobra”. Para resaltar la
necesidad de unidad del peronismo.
En lo que se deja entre ver
en sus
declaraciones al Portal, es no reconocer a CFK como la conductora del Movimiento
al afirmar que: “Lo que nos viene faltando son liderazgos que sinteticen y ésa es la
búsqueda actual y por eso es tan importante que la mesa de acción política sea
100% representativa de la totalidad del peronismo”, afirmó
Gustavo Menéndez con José "Pepe" Mujica en Agustín Ferrari |
Al buen entendedor… pocas
palabras. Sus declaraciones claramente, desconocen los que hasta la oposición
teme, el liderazgo indiscutible de la ex presidenta.
La declaraciones abren la
puerta a la
creencia de lo que otros portales advierten, el acercamiento de
Menéndez al macrismo.
![]() |
Massa, Raúl Díaz y Menéndez |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)