Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

jueves, 13 de marzo de 2025

De Interés General

 Un "tiro pa´l lado" de la justicia

El criptogate sin punto límite 

La Jueza Sandra Arroyo Salgado (viuda de Nizman) le exige a la Jueza María Servine que se inhiba de actuar en el caso de las cripto monedas y trabaja para quedarse con la totalidad de la causa.

Se desempeña en el juzgado federal de San Isidro y aceptó como querellante a un damnificado y que remitan la causa a su juzgado.


La información que se brinda en medios de alcance nacional dan cuenta de que: La magistrada planteó un conflicto de competencia, a raíz de una denuncia que se tramita en su juzgado y que fue presentada por Juan Carlos Mussa, en la que ya comenzó a tomar decisiones, entre ellas aceptar como querellante a un supuesto damnificado, Martín Romeo, quien dijo haber invertido en $LIBRA la tarde del pasado 14 de febrero. De hecho, en la causa penal que tramita en los tribunales federales de Retiro, Servini negó el rol de querellante a este inversor y a otros que se presentaron y que apelaron la medida ante la Cámara Federal porteña.

Arroyo Salgado se basa en que el punto de partida del delito posible ocurrió a las 19.01 del viernes 14 cuando Milei escribió el mensaje desde la quinta de Olivos, jurisdicción de su juzgado.

La jueza consideró "requerir al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 1 que se inhiba de continuar interviniendo en la causa CFP 574/2025 para su acumulación a la presente causa FSM 1937/2025".
En el avance de la causa la jueza requirió que: "se le informes sobre dónde estaba Milei en ese horario" y la jefatura de la Casa Militar con jurisdicción en la quinta de Olivos respondió que: "se hace saber que, de acuerdo a las constancias obrantes en este organismo, el Sr. Presidente de la Nación permaneció dentro de la Residencia Presidencial de Olivos los días 14 y 15 del año en curso".
"No puedo omitir que -si de buena administración de justicia y economía procesal hablamos- resultaría, desde mi punto de vista acertado, que la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional Federal no se apreste en asumir procesos penales que resultan extraños y ajenos a su territorio, cada vez que se suscita un conflicto que repercute, en términos institucionales, en las máximas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, en ocasión de acciones humanas presuntamente realizadas por sus titulares dentro de la residencia de la Quinta Presidencial de Olivos, ubicada dentro de este ejido territorial", fue la advertencia de Arroyo Salgado.

No hay comentarios: