Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

martes, 11 de marzo de 2025

Legislativas

HCD de Merlo 

Merlo también tuvo su propia apertura legislativas

Como cada año y en el ámbito legislativo, Merlo inició un nuevo Período Legislativo en el Concejo Deliberante, con la exposición del Jefe Comunal, Gustavo Menéndez, acompañado de funcionarios de su gestión, un algunos militantes.

También estuvo presente la oposición que no se fue muy conforme con los dichos de Menéndez.


Analizando sus dichos, basó los mismos en realizaciones de su gestión municipal, especialmente en políticas publicas, su rol en lo económico y en lo social.

Puso énfasis en el presente y en su futuro político.

Menéndez señaló que: "Tenemos un Concejo Deliberante que trabaja para nuestros vecinos. Creemos en el Estado como una herramienta para que el pueblo pueda levantarse".

En cuanto a la obra pública adelantó  las que se realizarán y que se retomaran las ya iniciadas, dejando en claro que  el municipio "trabaja mancomunadamente con la provincia". Sería obras de bacheos, alumbrado público, pavimentación urbana y obras de infraestructura hídricas

El jefe  Comunal mencionó el trabajo que se realiza  en controles viales, un nuevo equipamiento en el área de tránsito y prevención urbana, implementando más su voz al referirse a la creación del Servicio de Estacionamiento Inteligente.

Algo que no esperó la oposición fue que hablara "la batalla contra el narcotráfico", sobretodo conociendo que Merlo fue sede del primer encuentro sobre Seguridad con diferentes responsables del área a nivel provincia, Diputados/as de ambos niveles, Fiscales, Ministros y Jefes Policiales de la provincia, al cual la oposición local no fue invitada.

Hizo mención a los nuevos que programas de inserción laboral destinados a una población que intenta  capacitarse y conseguir trabajo.


Destacó la asistencia sanitaria que se realiza con la participación de distintos centros municipales de salud, aclarando su compromiso: Quiero ser claro, nuestro compromiso con la salud pública es inquebrantable. Seguiremos trabajando contra viento y marea para garantizar que todos los merlenses tengan acceso a una atención médica de calidad y gratuita”.

Aclaró que se continuará con el trabajo de la Autopista Parque Presidente Perón, aunque no aclaró cuál será el rol del municipio en ella y si ya está autorizada la provincia para hacerse cargo de los mismo que, hasta ahora, depende de Nación.

Por milésima vez se comprometió a retomar hasta finalizar el Hospital Municipal de Mariano Acosta, la escuela técnica prometida y adelantó la construcción de un parque municipal en el lugar y que se utilizarán para su ejecución fondos municipales.

Como trabajo realizado en el año que finalizó, enfatizó en  la inauguración del Museo Malvinas, la entrega de botones antipánico para mujeres en situación de violencia de género, y la creación de la Feria R.E.M.A.R destinada a mujeres emprendedoras que buscan una salida laboral.

En la sesión el Cuerpo de Concejales y todas las autoridades mostraron su solidaridad con el Pueblo de Bahía Blanca por las consecuencias tan trágicas que azotó con fuerte temporal a toda la zona 

 Este tipo de catástrofes deben movilizarnos a todos los argentinos y llevarnos a considerar nuevas estrategias de prevención ante los importantes cambios climáticos que enfrentamos”. Dijo Gustavo Menéndez.

Por su parte la oposición encarnada en los militantes del PRO Merlo, cuyo concejal es David Mauricio Zencich, mantienen una fuerte críticas a sus anuncios, objetando como que todo lo que pasa en Merlo es por culpa del gobierno nacional, dejando ver que, si el distrito hoy no realizan obras es por culpa de Nación, cuando en realidad, Menéndez, siempre afirmó que las obras se hacen con fondos municipales, dijo en Zencich en diálogo telefónico  con nuestros medios.

Y confirmó que en el encuentro de Seguridad realizado en "La Colonial" la oposición local no fue invitada y tenían muchas cosas para decir, como por ejemplo: la construcción de las Postas Policiales, un proyecto que fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante.

Desde el otro sector de la oposición no hubo, al menos para nuestros medios, ningún comentarios.



No hay comentarios: